Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de las deformidades torsionales y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años de las Instituciones educativas: Nivel inicial Gabriela Mistral y; la institución educativa primaria Sor Ana de los Ángeles, en El Cóndor y la Ciudad Satélite Santa Rosa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie - Anormalidades Piernas - Anormalidades Niños con discapacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
UNMS_4d58b1e9e8364cf128445ee8ae779aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/446 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
title |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
spellingShingle |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 Chauca Japa, Catherine Brighite Pie - Anormalidades Piernas - Anormalidades Niños con discapacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
title_full |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
title_fullStr |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
title_full_unstemmed |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
title_sort |
Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008 |
author |
Chauca Japa, Catherine Brighite |
author_facet |
Chauca Japa, Catherine Brighite |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Jurado, Olga Jenny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Japa, Catherine Brighite |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pie - Anormalidades Piernas - Anormalidades Niños con discapacidades |
topic |
Pie - Anormalidades Piernas - Anormalidades Niños con discapacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Objetivo: Determinar la frecuencia de las deformidades torsionales y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años de las Instituciones educativas: Nivel inicial Gabriela Mistral y; la institución educativa primaria Sor Ana de los Ángeles, en El Cóndor y la Ciudad Satélite Santa Rosa - Callao 2008. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, en niños entre 4 y 7 años, que pertenecen a las instituciones educativas nivel inicial Gabriela Mistral de la urbanización El cóndor y nivel primaria Sor Ana de los Ángeles de la Ciudad Satélite Santa Rosa – ambos del área urbana del distrito del Callao y que en la evaluación presenten deformidades torsionales de los miembros inferiores. Se evaluó mediante fichas de evaluación el perfil torsional y el equilibrio dinámico a cerca de 480 niños de ambas instituciones educativas; cumpliendo con los criterios de exclusión quedando un total de 449 niños de 4, 5, 6 y 7 años correspondientes al inicial de 4 y 5 años (50 niños); y del primer y segundo grado de primaria (339 niños), respectivamente. Dentro de los cuales se obtuvo 146 niños con perfil torsional normal y 303 con deformidad torsional. Resultados: En la relación de la Deformidad Torsional con el Equilibrio Dinámico; se observó que en los niños con Perfil Torsional normal, el Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue de 36.99%, en los niños con Deformidad Torsional leve con Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue 57.78%; en los niños con Deformidad Torsional moderada y Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue 64.94%, y hubo sólo un caso con Deformidad Torsional severa y Equilibrio Dinámico de malo a muy malo que corresponde al 100%. Mientras mas deformidad presente el niño más alterado se encuentra su equilibrio dinámico. A nivel de cadera en relación al equilibrio dinámico fue estadísticamente significativo, a nivel de las tibias y pies no hubo significancia estadística, pudiéndose explicar que influyen más como mecanismo compensatorio. Conclusiones: Cuanto mayor es el grado de severidad de la Deformidad Torsional, el niño presenta una mayor alteración del Equilibrio Dinámico, por lo que podemos concluir que las Deformidades Torsionales influyen directamente en la condición del Equilibrio Dinámico, con significancia estadística. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:42:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/446 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/446 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74f8f9b7-2538-42cd-967f-66f3ea2998ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cbb322-07ab-459a-bfe9-a0134dd55a41/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90c3a044-f284-423f-81cb-dd208362370d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0af31e0a98a83cbdeb45d34a154025b2 692daf78ca3f72659146ecb1fa3cdddb 67b1178afa87050c8e1a01b3e2b93096 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618098182914048 |
spelling |
Cornejo Jurado, Olga JennyChauca Japa, Catherine Brighite2013-08-20T20:42:27Z2013-08-20T20:42:27Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/446Objetivo: Determinar la frecuencia de las deformidades torsionales y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años de las Instituciones educativas: Nivel inicial Gabriela Mistral y; la institución educativa primaria Sor Ana de los Ángeles, en El Cóndor y la Ciudad Satélite Santa Rosa - Callao 2008. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, en niños entre 4 y 7 años, que pertenecen a las instituciones educativas nivel inicial Gabriela Mistral de la urbanización El cóndor y nivel primaria Sor Ana de los Ángeles de la Ciudad Satélite Santa Rosa – ambos del área urbana del distrito del Callao y que en la evaluación presenten deformidades torsionales de los miembros inferiores. Se evaluó mediante fichas de evaluación el perfil torsional y el equilibrio dinámico a cerca de 480 niños de ambas instituciones educativas; cumpliendo con los criterios de exclusión quedando un total de 449 niños de 4, 5, 6 y 7 años correspondientes al inicial de 4 y 5 años (50 niños); y del primer y segundo grado de primaria (339 niños), respectivamente. Dentro de los cuales se obtuvo 146 niños con perfil torsional normal y 303 con deformidad torsional. Resultados: En la relación de la Deformidad Torsional con el Equilibrio Dinámico; se observó que en los niños con Perfil Torsional normal, el Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue de 36.99%, en los niños con Deformidad Torsional leve con Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue 57.78%; en los niños con Deformidad Torsional moderada y Equilibrio Dinámico de malo a muy malo fue 64.94%, y hubo sólo un caso con Deformidad Torsional severa y Equilibrio Dinámico de malo a muy malo que corresponde al 100%. Mientras mas deformidad presente el niño más alterado se encuentra su equilibrio dinámico. A nivel de cadera en relación al equilibrio dinámico fue estadísticamente significativo, a nivel de las tibias y pies no hubo significancia estadística, pudiéndose explicar que influyen más como mecanismo compensatorio. Conclusiones: Cuanto mayor es el grado de severidad de la Deformidad Torsional, el niño presenta una mayor alteración del Equilibrio Dinámico, por lo que podemos concluir que las Deformidades Torsionales influyen directamente en la condición del Equilibrio Dinámico, con significancia estadística.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPie - AnormalidadesPiernas - AnormalidadesNiños con discapacidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Deformidades torsionales de los miembros inferiores y la alteración del equilibrio dinámico en niños de 4 a 7 años : distrito del Callao, 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Tecnología MédicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica08079120https://orcid.org/0000-0002-6319-7651https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChauca_jc.pdfapplication/pdf614291https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74f8f9b7-2538-42cd-967f-66f3ea2998ea/download0af31e0a98a83cbdeb45d34a154025b2MD51TEXTChauca_jc.pdf.txtChauca_jc.pdf.txtExtracted texttext/plain101862https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cbb322-07ab-459a-bfe9-a0134dd55a41/download692daf78ca3f72659146ecb1fa3cdddbMD54THUMBNAILChauca_jc.pdf.jpgChauca_jc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13945https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90c3a044-f284-423f-81cb-dd208362370d/download67b1178afa87050c8e1a01b3e2b93096MD5520.500.12672/446oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4462024-08-16 01:13:44.397https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).