Relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico y la calidad de vida relacionada a la salud oral, en estudiantes de 8 y 9 años del I.E. 5095 Julio Ramón Ribeyro

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico, y la calidad de vida relacionada a la salud oral (CVRSO) en estudiantes de 8 y 9 años de edad, en un colegio nacional, en el distrito Callao. El presente estudio es descriptivo y transversal con una muestra de 102 estudiantes de 8 y 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ballena, Marycielo Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Maloclusión
Dentición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico, y la calidad de vida relacionada a la salud oral (CVRSO) en estudiantes de 8 y 9 años de edad, en un colegio nacional, en el distrito Callao. El presente estudio es descriptivo y transversal con una muestra de 102 estudiantes de 8 y 9 años. Se evaluó la necesidad de tratamiento ortodóncico mediante el IOTN (Index of orthodontic treatment need), para la calidad de vida relacionada a la salud oral se usó OHIP-5 (Oral Health Impact Profile) y se evaluó la severidad de la maloclusión mediante un índice clínico como es el DAI (Dental Aesthetic Index). Se utilizaron la prueba de U de Mann–Whitney y la correlación de Spearman para analizar los datos, con un nivel de confianza al 95% (p < 0.05). IOTN en los estudiantes es del 82.35%, el grado 4 del CSD (Componente de salud dental) del IOTN tuvo mayor frecuencia con el 36.27%, el CE (Componente estético) del IOTN el 28.5% percibe que tiene necesidad de tratamiento ortodóncico y el 71.5% percibe que no; en la calidad de vida se obtuvo mayor impacto en la dimensión de la función orofacial con el 37.2% y la severidad de maloclusión en los estudiantes fue del 77.45% . Existe una correlación entre la calidad de vida relacionada a la salud oral y el índice de tratamiento de ortodóncico (p=0.009) y una correlación entre el DAI y OHIP-5 (p=0.0018). Conclusión: La necesidad de tratamiento ortodóncico afecta significativamente la CVRSO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).