Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de los estudiantes de enfermería UNMSM sobre el Trato del Docente al Estudiante Durante la Práctica Clínica de la asignatura Enfermería en la Salud del Adulto y Anciano Lima – Perú 2006. Material y Método: El estudio es de Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñasqui Rivera, Italo Paco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Formación de - Perú
Percepción
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_4cd052e6b1a0d7a619feaa9e0fa2a225
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/516
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
title Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
spellingShingle Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
Muñasqui Rivera, Italo Paco
Enfermeras - Formación de - Perú
Percepción
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
title_full Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
title_fullStr Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
title_full_unstemmed Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
title_sort Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006
author Muñasqui Rivera, Italo Paco
author_facet Muñasqui Rivera, Italo Paco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Chávez, Nancy Aida
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñasqui Rivera, Italo Paco
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras - Formación de - Perú
Percepción
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
topic Enfermeras - Formación de - Perú
Percepción
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar la percepción de los estudiantes de enfermería UNMSM sobre el Trato del Docente al Estudiante Durante la Práctica Clínica de la asignatura Enfermería en la Salud del Adulto y Anciano Lima – Perú 2006. Material y Método: El estudio es de Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La Población está conformada por 60 estudiantes del 4º año de la EAP Enfermería de la UNMSM. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento una escala de Lickert modificada. Resultados: En cuanto a la percepción sobre el trato del docente de 60(100%), 35(56%) consideran que es regular, 18(36%) bueno y 7(8%) deficiente. La dimensión en la que mayor falencia se observa es el respeto; relacionado a que, juzgan las actitudes y establecen diferencias entre uno y otro estudiante, luego la comunicación; muestran indiferencia y hacen gestos desagradables, y la empatía; muestran desinterés por el estado emocional e intolerancia. Lo bueno está referido a que, responden al saludo y evalúan al estudiante en forma individual; en la comunicación, usan un tono de voz adecuado y se muestran amables; y la empatía, propician clima cálido y muestran interés por el aprendizaje del estudiante. En relación a la comunicación, 31(52%) es regular, 15(25%) deficiente y 14(23%) bueno; relacionado a que; no establecen comunicación horizontal y brindan información incomprensible. Lo bueno está referido a que usan un tono de voz adecuado y se muestran amables. Respecto a la empatía, 39(65%) es regular, 14(23%) bueno y 7(12%) deficiente; relacionado a que no crean un clima de confianza y muestran desinterés por el estado emocional. Lo bueno está referido a que propician clima cálido y muestran interés por el aprendizaje de los estudiantes. En relación al respeto, 39 (65%) es regular, 13(22%) deficiente y 8(13%) bueno; relacionado a que no demuestran con hechos entre lo que dicen y lo que hacen y establecen diferencias entre uno y otro estudiante. Lo bueno, está referido a que los docentes responden al saludo y evalúan al estudiante en forma individual.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/516
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/516
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b819e171-b3dc-43ea-9a1d-106896b034b6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e1338d3-4875-4cd0-8d6d-446dae9c53fc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcf8edc7-968d-4248-b742-d917b9fd585f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 834509c355583e5663f37c04fca0c37f
0b2581bbb014062fb9aa22439309c7a2
19a1344b35a4090bc02907240875cf5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617897127903232
spelling Córdova Chávez, Nancy AidaMuñasqui Rivera, Italo Paco2013-08-20T20:43:06Z2013-08-20T20:43:06Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/516Objetivo: Determinar la percepción de los estudiantes de enfermería UNMSM sobre el Trato del Docente al Estudiante Durante la Práctica Clínica de la asignatura Enfermería en la Salud del Adulto y Anciano Lima – Perú 2006. Material y Método: El estudio es de Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La Población está conformada por 60 estudiantes del 4º año de la EAP Enfermería de la UNMSM. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento una escala de Lickert modificada. Resultados: En cuanto a la percepción sobre el trato del docente de 60(100%), 35(56%) consideran que es regular, 18(36%) bueno y 7(8%) deficiente. La dimensión en la que mayor falencia se observa es el respeto; relacionado a que, juzgan las actitudes y establecen diferencias entre uno y otro estudiante, luego la comunicación; muestran indiferencia y hacen gestos desagradables, y la empatía; muestran desinterés por el estado emocional e intolerancia. Lo bueno está referido a que, responden al saludo y evalúan al estudiante en forma individual; en la comunicación, usan un tono de voz adecuado y se muestran amables; y la empatía, propician clima cálido y muestran interés por el aprendizaje del estudiante. En relación a la comunicación, 31(52%) es regular, 15(25%) deficiente y 14(23%) bueno; relacionado a que; no establecen comunicación horizontal y brindan información incomprensible. Lo bueno está referido a que usan un tono de voz adecuado y se muestran amables. Respecto a la empatía, 39(65%) es regular, 14(23%) bueno y 7(12%) deficiente; relacionado a que no crean un clima de confianza y muestran desinterés por el estado emocional. Lo bueno está referido a que propician clima cálido y muestran interés por el aprendizaje de los estudiantes. En relación al respeto, 39 (65%) es regular, 13(22%) deficiente y 8(13%) bueno; relacionado a que no demuestran con hechos entre lo que dicen y lo que hacen y establecen diferencias entre uno y otro estudiante. Lo bueno, está referido a que los docentes responden al saludo y evalúan al estudiante en forma individual.--- Objective: To determine the perception of the students of infirmary UNMSM on Trato about Educational to the Student During the Clinical Practice of the subjet the Infirmary in the Health of the Old Adult and Lima - Peru 2006. Material and Method: The study is of aplicativo Level, quantitative type, descriptive method of cross section. The Population is conformed by 60 students of 4º year of the EAP Infirmary of the UNMSM. The survey was used like technique and instrument a scale of modified Lickert. Results: As far as the perception on the treatment of the educational one of 60 (100%), 35 (56%) consider that it is to regulate, 18 (36%) good and 7 (8%) deficient. The dimension in which greater falencia is observed is the respect; related to that, they judge the attitudes and they establish differences between both student, soon the communication; they show indifference and they make gestures disagreeable, and the empathy; they show to disinterestedness by the emotional state and intolerancia. The good thing is referred to that, they respond to the greeting and they evaluate the student in individual form; in the communication, they use a suitable tone of voice and they are amiable; and the empathy, causes warm climate and shows interest by the learning of the student. In relation to the communication, 31 (52%) is to regulate, 15 (25%) deficient and 14 (23%) good; related to that; they do not contact horizontal and they offer incomprehensible information. The good thing is referred to that they use a suitable tone of voice and they are amiable. With respect to the empathy, 39 (65%) are to regulate, 14 (23%) good and 7 (12%) deficient; related to that they do not create a confidence climate and they show disinterestedness by the emotional state. The good thing is referred to that they cause warm climate and they show interest by the learning of the students. In relation to the respect, 39 (65%) are to regulate, 13 (22%) deficient and 8 (13%) good; related to that they do not demonstrate with facts between which they say and what differences between both student do and establish. The good thing, is referred to that the educational ones respond to the greeting and evaluate the student in individual formTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Formación de - PerúPercepciónEstudiantes de enfermería - Perú - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los estudiantes de enfermería, UNMSM sobre el trato del docente al estudiante durante la práctica clínica en la asignatura enfermería en la salud del adulto y anciano, Lima-Perú, 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09274288https://orcid.org/0000-0002-2418-2940https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuñasqui_ri.pdfapplication/pdf545373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b819e171-b3dc-43ea-9a1d-106896b034b6/download834509c355583e5663f37c04fca0c37fMD51TEXTMuñasqui_ri.pdf.txtMuñasqui_ri.pdf.txtExtracted texttext/plain103504https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e1338d3-4875-4cd0-8d6d-446dae9c53fc/download0b2581bbb014062fb9aa22439309c7a2MD54THUMBNAILMuñasqui_ri.pdf.jpgMuñasqui_ri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcf8edc7-968d-4248-b742-d917b9fd585f/download19a1344b35a4090bc02907240875cf5cMD5520.500.12672/516oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5162024-08-16 00:16:12.211https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).