Tratamiento contable y tributario de las liquidaciones de compra en una joyeria de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento contable y tributarios en la liquidación de compra en una empresa de joyería. La metodología utilizada en el desarrollo del trabajo fue el análisis documental que para identificar la normativa, resolu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Pérez, Pilar Esthefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidación
Tratamiento contable
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento contable y tributarios en la liquidación de compra en una empresa de joyería. La metodología utilizada en el desarrollo del trabajo fue el análisis documental que para identificar la normativa, resoluciones y leyes relacionadas al objeto de estudio. Para ello, se detalló el procedimiento del registro contable y el cumplimiento de las disposiciones tributarias relacionas a la liquidación de compra como comprobante de pago en base a lo establecido en el artículo 44 de Ley de Impuesto a la Renta y el beneficio del crédito fiscal cumpliendo con lo establecido el artículo 6 de la Ley de IGV. El trabajo concluye indicando que el uso de la liquidación de compra contribuye a tener un sustento contable y tributario para que la empresa pueda ser transparente la información en los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).