Prevalencia de los niveles de depresión en la demencia tipo Alzheimer en personas mayores de 60 años del IECN y del Albergue San Vicente de Paúl de la Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La relación entre depresión y EA es un tema de gran interés por varias razones. La relación establecida entre ambas variables es bastante compleja, lo que en parte motiva este análisis y, en parte, lo limita irreversiblemente por cuestiones conceptuales y metodológicas que intentaremos exponer en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo López, Janet Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psiquiatría geriátrica
Enfermedad de Alzheimer
Demencia senil
Depresión en la vejez.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La relación entre depresión y EA es un tema de gran interés por varias razones. La relación establecida entre ambas variables es bastante compleja, lo que en parte motiva este análisis y, en parte, lo limita irreversiblemente por cuestiones conceptuales y metodológicas que intentaremos exponer en esta investigación, con la que pretendemos alumbrar un tanto este delicado asunto en nuestro medio. Fundamentalmente, nos centraremos en la comorbilidad de ambas enfermedades, su prevalencia de una sobre la otra, los síntomas depresivos propios de la enfermedad de Alzheimer, y su correspondiente evaluación neuropsicológica. También, se observará si la depresión en la juventud podría ser una señal de advertencia (Factor de riesgo) de que la enfermedad de Alzheimer se desarrollará décadas más tarde, según reflejan recientes investigaciones. Además, se presentarán sugerencias para desarrollar un programa de prevención que podrá ser utilizado en investigaciones posteriores u orientar las políticas de atención en instituciones especializadas en beneficio de la salud mental de los adultos mayores. La presente investigación utilizó como muestra pacientes diagnosticados con Demencia Tipo Alzheimer (DTA) del IECN y del Albergue San Vicente De Paúl, en un total de 875. En el Perú, la población anciana se ha incrementado en un 11.45%, según el último censo de 1993, en los últimos 20 años; el desconocimiento existente en nuestro medio sobre la salud mental de los ancianos constituye un serio problema de salud pública para los adultos mayores, para la comunidad y para el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).