Habilidades sociales y su relación con el desempeño docente desde la percepción de los estudiantes en una universidad privada en Monterrico - Lima en el año 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación recoge los aportes de Valdés (2000) como especialista reconocido a nivel latinoamericano en los temas de educación, de las cuales se ha considerado sólo algunas para la investigación por ser consideradas las que determinan de mejor manera la evaluación del desempeño docente. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Manrique, Marlene Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Eficacia docente
Profesores universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación recoge los aportes de Valdés (2000) como especialista reconocido a nivel latinoamericano en los temas de educación, de las cuales se ha considerado sólo algunas para la investigación por ser consideradas las que determinan de mejor manera la evaluación del desempeño docente. En el modelo de Práctica Reflexiva, se propone cuatro dimensiones tales como: capacidades pedagógicas, emocionalidad, responsabilidad en el desempeño de sus funciones y relaciones interpersonales. Las cuales se consideran como base para la construcción del instrumento empleado a fin de recabar información sobre el desempeño docente desde la percepción de los estudiantes adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).