Nivel de conocimientos en salud ocupacional después de una intervención educativa en trabajadores de una empresa de construcción 2016
Descripción del Articulo
Establece que la intervención educativa sobre la salud ocupacional mejora el nivel de conocimientos en trabajadores de una empresa de construcción. Enfoque cuantitativo, con intervención, y el diseño de intervención cuasi experimental, que se realizó en 100 trabajadores de una empresa de construcció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional Trabajadores de la construcción - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Establece que la intervención educativa sobre la salud ocupacional mejora el nivel de conocimientos en trabajadores de una empresa de construcción. Enfoque cuantitativo, con intervención, y el diseño de intervención cuasi experimental, que se realizó en 100 trabajadores de una empresa de construcción entre noviembre y diciembre del año 2016. Para esto, se empleó la encuesta de Nivel de Conocimientos de Salud Ocupacional tanto para el pre test como para el pos test. Según las características sociodemográficas, los resultados de los grupos experimental y control fueron bastante similares; en el primer grupo predominó el sexo masculino (62.50 %), estado civil soltero (39.58 %); nivel de instrucción técnico (50 %), ocupación administrativa (58.33 %); quienes pasaron examen médico ocupacional (91.67 %); quienes fueron informados de su SCTR (68.75 %); quienes recibieron capacitaciones en salud ocupacional (62.50 %); ningún trabajador presentó accidentes en el último año (100 %); y quienes fueron informados sobre los riesgos y/ o peligros de salud en el trabajo (79.17 %). El nivel de conocimiento del grupo experimental mejoró en todos los ítems después de la intervención, la pregunta del reporte de enfermedades profesionales fue la de mayor porcentaje de aprobación, de 37.50 % a 81.25 %; el nivel de conocimiento se incrementó en todas las características sociodemográficas y el estado civil de conviviente tuvo un incremento de 41.67 % a 91.67 %; el nivel de instrucción secundario fue de 0 % a 83.33 %; y quienes no fueron informados acerca de los riesgos o peligros de salud en el trabajo de 30.00 % a 100 %. La aprobación subió de 60.42 % a 97.92 % en el grupo experimental, mientras que en el grupo control la aprobación disminuyó de 50 % a 39.58 %, por lo que se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0.001). Se determinó que el nivel de conocimientos en salud ocupacional mejora después de una intervención educativa, en comparación con los trabajadores de una empresa de construcción que no la reciben. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).