La poética de la nostalgia. La crisis de la modernidad histórica y estética en Reinos (1944) de Jorge Eduardo Eielson y La torre de los alucinados (1949) de Alejandro Romualdo
Descripción del Articulo
Estudia la nostalgia en los poemarios Reinos (1944) de Jorge Eduardo Eielson y La torre de los alucinados (1949) de Alejandro Romualdo. El autor del presente trabajo, manifiesta que la nostalgia es un sentimiento que ha sido ignorado y que, no obstante, se reconoce en los procedimientos poéticos y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poemas en prosa Nostalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 |
Sumario: | Estudia la nostalgia en los poemarios Reinos (1944) de Jorge Eduardo Eielson y La torre de los alucinados (1949) de Alejandro Romualdo. El autor del presente trabajo, manifiesta que la nostalgia es un sentimiento que ha sido ignorado y que, no obstante, se reconoce en los procedimientos poéticos y la visión de mundo de estos poemarios; y la analiza en dichos poemarios, porque son obras que manifiestan y construyen una nostalgia determinada de intencionalidad muy parecida. Este doble proceder ha motivado a llamarlo poética, pues la nostalgia en los poemarios conduce a elecciones que intentan resolver una crisis: la discontinuidad que ha generado la modernización en la existencia humana y en particular, en la identidad individual y en la identidad colectiva. Asimismo, se distingue que esta crisis se da tanto en la modernidad histórica, la posición afirmativa de la modernización, y la modernidad estética, la posición crítica y mediadora sobre este proceso histórico y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).