Nivel de ansiedad en pacientes asociado a estudios de resonancia magnética, Centro de Resonancia Salaverry, 2024
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de ansiedad en pacientes asociado a estudios de resonancia magnética. Centro de Resonancia Salaverry. 2024. A través de un estudio descriptivo, cuantitativo, de diseño no experimental y corte prospectivo. El tamaño de la muestra fue de 108 casos elegidos de una población de 150 p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Pacientes Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Determinar el nivel de ansiedad en pacientes asociado a estudios de resonancia magnética. Centro de Resonancia Salaverry. 2024. A través de un estudio descriptivo, cuantitativo, de diseño no experimental y corte prospectivo. El tamaño de la muestra fue de 108 casos elegidos de una población de 150 pacientes, mediante un tipo de muestreo aleatorio simple de los pacientes que acudieron al servicio de resonancia magnética del centro Resonancia Salaverry durante los meses de enero a agosto del 2024. Se empleó el Inventario de ansiedad de Beck, el cual fue administrado a nuestra muestra de estudio. Se evidenció que el 68.5% de los pacientes presentaron un nivel de ansiedad mínima, el 19.4% presentó un nivel de ansiedad leve, el 8.3% un nivel de ansiedad moderada, mientras que tan solo el 3.7% presentó un nivel de ansiedad severa. Se observó que existe una manifestación de la ansiedad en alguno de sus niveles en todos los grupos etarios. Del total de pacientes que son de sexo femenino: El 63.4% presentó un nivel de ansiedad mínima y el 3.3 % presentó una ansiedad severa. Por el contrario, se observó que del total de pacientes que son de sexo masculino: El 75% presentó un nivel de ansiedad mínima y el 4.1% presentó un nivel de ansiedad severa. Se observó que del total de pacientes con grado de instrucción básica: El 65.3% presentó un nivel de ansiedad mínima y el 6.5% presentaron un nivel de ansiedad severa. Por otro lado, del total de pacientes con grado de instrucción superior: El 70.9% presentaron un nivel de ansiedad mínima y 1.6% presentó un nivel de ansiedad severa. Se evidenció que del total de pacientes que se realizaron una resonancia magnética la dimensión de mayor prevalencia fue la subjetiva, la cual se presentó en el 73.1%. Se concluye que el nivel de ansiedad en pacientes sometidos a resonancia magnética en su mayoría es mínimo, no obstante, existe un porcentaje significativo de ansiedad leve a severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).