Evaluación de los compuestos bioactivos, antioxidantes y actividad antimicrobiana de las semillas, pulpa y cáscara de Passiflora tripartita “tumbo serrano” en estado fresco y deshidratado
Descripción del Articulo
Evalúa los compuestos bioactivos, capacidad antioxidante y actividad antimicrobiana en la semilla, pulpa y cáscara en estado fresco y deshidratado (40°C) del fruto de Passiflora tripartita var. mollisima. Los frutos fueron recolectados en Huancayo-Junín durante su estado de madurez tipo pintón. Los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasifloráceas Semillas - Composición Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Evalúa los compuestos bioactivos, capacidad antioxidante y actividad antimicrobiana en la semilla, pulpa y cáscara en estado fresco y deshidratado (40°C) del fruto de Passiflora tripartita var. mollisima. Los frutos fueron recolectados en Huancayo-Junín durante su estado de madurez tipo pintón. Los componentes del fruto (semillas, pulpa y cáscara) fueron separados en dos grupos, fresco (F) y deshidratado (D). Se prepararon extractos etanólicos 70% (v/v) por maceración y sonicación de cada grupo durante 3 días. Se determinaron los compuestos polifenólicos totales(CPT) y flavonoides (CFT); y la capacidad antioxidante mediante radicales exógenos DPPH y ABTS por espectrofotometría. También se evaluó la actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus, mediante el método de difusión en disco. El extracto que tuvo mayor CPT (684.86 ± 31.55 mg EAG/g extracto seco) y CFT (178.78 ± 5.22 mg quercetina/g extracto seco) fue de la semilla deshidratada. La mayor capacidad antioxidante le correspondió a la semilla fresca con IC50 de 2.88 y 3.44 μg/mL medidos por radicales DPPH y ABTS respectivamente. Respecto a la actividad antimicrobiana, todos los extractos presentaron actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli entre ellos la cáscara deshidratada presentó mayor porcentaje de inhibición (17.11%), mientras que, frente a Staphylococcus aureus los extractos no mostraron inhibición. Los procesos de extracción etanólica al 70% v/v y sonicación tanto en estado fresco y deshidratado permitieron liberar compuestos bioactivos. En consecuencia, se detectó alta capacidad antioxidante y efecto antimicrobiano; es decir, estos procesos tecnológicos serían recomendables para obtener extractos con potencial antioxidante y ser usado como insumo alimentario en la formulación de productos agroindustriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).