Efecto del ondasetrón asociado a hipotensión arterial en anestesia espinal en pacientes gestantes sometidas a cesárea del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el periodo 2025
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre la administración de ondasetrón y de hipotensión arterial en pacientes sometidos a cesárea en el HNDM en el periodo 2025. A través de un estudio analítico, de diseño de investigación: casos y controles. Primero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotensión Personas Embarazadas Anestesia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre la administración de ondasetrón y de hipotensión arterial en pacientes sometidos a cesárea en el HNDM en el periodo 2025. A través de un estudio analítico, de diseño de investigación: casos y controles. Primero capacitar al personal que participará del estudio acerca de los beneficios del uso de Ondasetrón. Se realizará un estudio prospectivo de casos y controles, donde el medico y el paciente sabrán sobre la droga a aplicar y que recibirá respectivamente Previo a la aplicación de alguna droga, se realizará un control de la presión arterial basal de la gestante. Si la paciente presenta hipotensión, es decir PAM <60, antes de la anestesia espinal, se le administrara una precarga con coloides a 10cc/kg. Dividir los grupos en A: Uso de ondasetrón 6mg EV y B: Sin uso de ondasetrón. Se pondrán las ampollas con las dosis indicadas en jeringas de 10ml que sólo refieran la letra de la droga. Registrar los efectos en la madre post anestesia espinal cada 2 minutos hasta en nacimiento del producto. Los datos serán procesados en el paquete estadístico IBM SPSS Statistics, una vez ingresado los datos se realizara el control de calidad de la base de datos mediante la depuración, consistencia y otras técnicas que permiten corregir errores de digitación, así como no tener datos erróneos ni faltantes. El análisis descriptivo de las variables cuantitativas, se hallaran utilizando medidas de tendencia central (media) y medidas de dispersión (desviación estándar) previa evaluación de la distribución de los valores. Las variables cualitativas se analizaron mediante el cálculo de sus frecuencias absoluta (conteo) y relativas (porcentaje). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).