Exportación Completada — 

Buen planteamiento local de un problema de Cauchy asociado a una ecuación no lineal de Schrödinger cúbica en espacios de modulación

Descripción del Articulo

La investigación se centró en demostrar el buen planteamiento local (BPL) de un problema de valor inicial (PVI) asociado a una ecuación no lineal de Schrödinger cúbica con coeficientes constantes (c-NLS-cc). Se trata de un estudio de tipo matemático y teórico dentro del área de ecuaciones diferencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Balvin, Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuaciones diferenciales
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se centró en demostrar el buen planteamiento local (BPL) de un problema de valor inicial (PVI) asociado a una ecuación no lineal de Schrödinger cúbica con coeficientes constantes (c-NLS-cc). Se trata de un estudio de tipo matemático y teórico dentro del área de ecuaciones diferenciales y análisis funcional, que busca establecer la existencia y unicidad de soluciones, así como su dependencia continua de los datos iniciales. La metodología empleada incluyó la aplicación de la teoría de Oh, T. y Wang, Y., la derivación de estimativas lineales, bilineales y trilineales, y el uso del principio de Duhamel junto con el argumento de contracción (teorema de punto fijo) para la demostración. Las técnicas analíticas también comprendieron el uso de argumentos de dualidad y propiedades de la transformada de Fourier. Los datos iniciales estudiados corresponden a los espacios de modulación M2,p s (R), bajo las condiciones s g 1/4 y 2 f p <∞. En el proceso de validación del documento, se utilizó la plataforma PIDS para verificar la similitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).