Identificación de genes codificantes de betalactamasas de espectro extendido (blaCTX-M, blaTEM y blaSHV) en cepas de Escherichia coli aisladas en heces bovinas procedentes de dos mataderos de Lima Metropolitana- Perú

Descripción del Articulo

El uso indiscriminado de los antimicrobianos betalactámicos en el ganado bovino ha generado que enterobacterias gramnegativas como Escherichia coli desarrollen mecanismos de resistencia antimicrobiana especializados tales como la inactivación enzimática produciendo enzimas betalactamasas, entre ella...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafana Gomez, Lorena Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia antimicrobiana
Bovinos
Heces fecales - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El uso indiscriminado de los antimicrobianos betalactámicos en el ganado bovino ha generado que enterobacterias gramnegativas como Escherichia coli desarrollen mecanismos de resistencia antimicrobiana especializados tales como la inactivación enzimática produciendo enzimas betalactamasas, entre ellas, las betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Las BLEE son enzimas codificadas por genes (blaCTX-M, blaTEM y blaSHV) localizados en elementos genéticos móviles, como los plásmidos, que favorecen la propagación de la resistencia antimicrobiana. El objetivo del estudio fue identificar genes codificantes de betalactamasas de espectro extendido (blaCTX M, blaSVH y blaTEM) en cepas de E. coli aisladas en heces bovinas procedentes de dos mataderos de Lima Metropolitana-Perú. Se obtuvieron 260 muestras de heces bovinas de dos mataderos localizados en Lima Este (M1; n=134) y Lima Centro (M2; n=126). Para la identificación fenotípica de E. coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (EC-BLEE) se utilizó el método de difusión en disco (Kirby - Bauer) y los resultados se interpretaron según las directrices del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI, 2024). Los genes blaCTX-M fueron identificaron por PCR convencional simple y los genes blaTEM y blaSHV mediante PCR multiplex. Luego, se realizó el perfil de susceptibilidad antimicrobiana a las EC-BLEE por el método de Kirby Bauer frente a 12 antibióticos usados en medicina humana y animal. El estudio determinó que el 23.5% (61/260) de las muestras fecales analizadas fueron identificadas como EC-BLEE, y de ellas el 73.8% (45/61) presentaron el gen blaCTX-M1, 19.7% (12/61) el gen blaCTX-M2, 9.8% (6/61) el gen blaCTX-M9 y 6.6% (4/61) el gen blaTEM. Asimismo, el 41% (25/61) de las EC-BLEE fueron multirresistente (MDR). Nuestros resultados evidencian que los bovinos clínicamente sanos destinados al beneficio para su posterior consumo humano son portadores de ECBLEE MDR representando un riesgo para la salud pública en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).