Eficacia de la ecografía para el sexo fetal en el primer trimestre por la angulación del tubérculo genital, 2023 – 2024

Descripción del Articulo

Describe la eficacia por ecografía para el sexo fetal entre la semana 11 y 13,6 por la angulación del tubérculo genital en las gestantes del centro de apoyo al diagnóstico Segura Imágenes Dx. La investigación es de enfoque cuantitativo, longitudinal de diseño no experimental, de panel; el muestreo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Cabrera, Rafael Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía
edad gestacional
eficacia
Radiología médica
feto
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Describe la eficacia por ecografía para el sexo fetal entre la semana 11 y 13,6 por la angulación del tubérculo genital en las gestantes del centro de apoyo al diagnóstico Segura Imágenes Dx. La investigación es de enfoque cuantitativo, longitudinal de diseño no experimental, de panel; el muestreo fue censal ya que se consideró toda la población como la muestra, en las que se hizo seguimiento a 66 de 133 gestantes en el primer trimestre para determinar el sexo fetal por la angulación del tubérculo genital entre la semana 11 – 13,6 en el centro de apoyo al diagnóstico Segura Imágenes Dx, según los criterios de inclusión y exclusión. Se uso como instrumento una ficha de recolección de datos y un Excel para clasificar los datos según las variables. Se obtuvo una precisión del sexo fetal del 90.91%, además de una precisión del 86.96% para el sexo masculino y del 93.02% para el sexo femenino, en los que está incluidos los sexos indefinidos como incorrectos, caso contrario si se excluyeran estos casos se lograría una precisión total 95.24%, ya que el sexo masculino aumentaría su precisión al 100%. Al realizar la prueba de t-student se acepta la hipótesis alternativa concluyendo que es eficaz esta técnica para determinar el sexo fetal en el primer trimestre. Se determinó que la técnica por la angulación del tubérculo genital es eficaz para determinar el sexo fetal en el primer trimestre por la prueba de t-student. Asimismo, se observa que la edad gestacional es un factor que influye en la precisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).