Caracterización molecular de Pasteurella multocida aislada de alpacas con signos de neumonía

Descripción del Articulo

Caracteriza molecularmente 24 aislados de P. multocida provenientes de alpacas con neumonía, identificados por pruebas bioquímicas y mediante la prueba de PCR a travez de la amplificando del gen kmt1 presente solo en esta especie. Posteriormente se realizó la tipificación capsular mediante la técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Beltrán, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasteurella
Alpacas – Enfermedades
Neumonía
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Caracteriza molecularmente 24 aislados de P. multocida provenientes de alpacas con neumonía, identificados por pruebas bioquímicas y mediante la prueba de PCR a travez de la amplificando del gen kmt1 presente solo en esta especie. Posteriormente se realizó la tipificación capsular mediante la técnica de PCR múltiple obteniéndose que todos los aislados pertenecen al tipo capsular A. La tipificación en base al antígeno LPS, el cual permite la clasificación de P. multocida en 16 serovares agrupados en 8 genotipos, resultó en que los aislados de este estudio pertenecieron al genotipo LPS L6, correspondiente a los serovares 10, 11, 12 y 15. Además, se analizó la presencia de 4 genes codificantes de factores de virulencia (toxA, tbpA, pfhA y hgbB), detectándose en todos los aislados los genes toxA (100%) y tbpA (100%). Para evaluar la diversidad entre los aislados, se emplearon las técnicas BOX-PCR y ERIC-PCR, los cuales fueron analizados por el programa NTSYSpc 2.10 para el desarrollo de los dendogramas mostrando baja diversad entre los aislados de alpaca, corroborado por el agrupamiento de 23/24 aislados en un único cluster.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).