La evaluación del desempeño ferial de los expositores en ferias internacionales en el Perú: El caso de los expositores en las ferias internacionales Perú moda y la Perú Gift del año 2010

Descripción del Articulo

El Perú es una economía pequeña y abierta al exterior, que necesita empresas exportadoras competitivas para prosperar contribuyendo a aumentar las exportaciones no tradicionales con valor agregado. Las ferias internacionales son un instrumento de marketing internacional generalmente usadas por las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angles Sánchez, Eleazar Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feria internacional
Marketing ferial
Desempeño ferial - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú es una economía pequeña y abierta al exterior, que necesita empresas exportadoras competitivas para prosperar contribuyendo a aumentar las exportaciones no tradicionales con valor agregado. Las ferias internacionales son un instrumento de marketing internacional generalmente usadas por las empresas exportadoras. A pesar de las ventajas que presentan las ferias internacionales, las empresas exportadoras peruanas tienen una limitada participación en ellas. No existe evidencia que muestre cómo las empresas expositoras peruanas evalúan su participación en ferias internacionales. El objetivo principal del presente estudio es analizar a través de qué dimensiones las empresas expositoras evalúan su desempeño ferial en las ferias internacionales Perú Moda y Perú Gift del año 2010. Para ello se decidió trabajar con un modelo de desempeño ferial de las empresas expositoras que incluye una dimensión basada en los resultados de ventas y cuatro en el comportamiento (obtención de información, imagen empresarial, motivación del personal y relaciones con los clientes). Debido a la naturaleza y objetivos del estudio se realizó un censo con todos los casos de empresas expositoras del sector textil-confecciones y de artesanías. El estudio es cuantitativo y se determinó como instrumento de recolección de datos a la encuesta. Como resultado se observa que el foco para las empresas expositoras peruanas, radica en la dimensión “ventas”, y en menor medida en las dimensiones “información comercial”, “relaciones comerciales”, “imagen empresarial” o “motivación de personal”. Palabras clave: medición desempeño ferial, ferias internacionales, marketing ferial, expositores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).