Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos

Descripción del Articulo

El Virus de Leucemia Felina (ViLeF) es causante de una de las principales infecciones retrovirales en los gatos domésticos, llegando a ser la principal causa de morbilidad y mortalidad. Es una enfermedad de distribución mundial y sus seroprevalencias son variables entre los países del mundo. Debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Rojas, Mercedes Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gatos - Enfermedades por virus
Leucemia en animales
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_4459e3549b7445389f81ec97f4a6ea5a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22700
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
title Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
spellingShingle Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
Aquino Rojas, Mercedes Ines
Gatos - Enfermedades por virus
Leucemia en animales
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
title_full Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
title_fullStr Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
title_full_unstemmed Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
title_sort Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos
author Aquino Rojas, Mercedes Ines
author_facet Aquino Rojas, Mercedes Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosa Amelia, Perales Camacho
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Rojas, Mercedes Ines
dc.subject.none.fl_str_mv Gatos - Enfermedades por virus
Leucemia en animales
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
topic Gatos - Enfermedades por virus
Leucemia en animales
Análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El Virus de Leucemia Felina (ViLeF) es causante de una de las principales infecciones retrovirales en los gatos domésticos, llegando a ser la principal causa de morbilidad y mortalidad. Es una enfermedad de distribución mundial y sus seroprevalencias son variables entre los países del mundo. Debido a su carácter inmunosupresor el cual desencadena alteraciones en distintos órganos conllevando a la muerte y que aún no exista una terapia específica para controlar la enfermedad, el diagnóstico temprano y la interpretación precisa de las pruebas diagnósticas resultan ser una herramienta de vital importancia para brindar un tratamiento rápido y oportuno para el paciente. En la actualidad se dispone de una variedad de pruebas serológicas (Pruebas de ELISA e Inmunocromatografía) para diagnosticar el ViLeF, sin embargo, estas pruebas no son realizadas de manera rutinaria en la clínica de felinos domésticos en nuestro país a pesar de ser recomendados, siendo en la mayoría de veces utilizadas solo para descartar o confirmar ante la sospecha de la enfermedad debido al alto costo. Así mismo, para un diagnóstico confirmatorio en casos de falsos negativos o falsos positivos, se está optando por el uso de pruebas moleculares como el PCR, ya que estas pruebas son más sensibles y específicas, resultando favorable para un pronto diagnóstico y así poder brindar un tratamiento de acuerdo a la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente. Actualmente se dispone de terapia antiviral para su uso en los felinos domésticos los cuales ayudan al paciente a mejorar su calidad de vida, entre los más usados y estudiados están la zidovudina, raltegravir y los inmunoestimuladores. En este trabajo de investigación se recopiló evidencia y actualización de las pruebas diagnósticas más usadas, de acuerdo a la sintomatología y curso de la enfermedad, Así como una revisión de algunos de los tratamientos más utilizados que hayan demostrado evidencia científica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T19:35:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T19:35:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Aquino, M. (2024). Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos. [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22700
identifier_str_mv Aquino, M. (2024). Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos. [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22700
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8e3ee5e-9e9b-49a2-a840-71a1bd5e1b9a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e9a83563-d407-4102-a77d-cd6b168d7ffe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7a254f7-9068-4925-832f-c483263ae879/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7336f97-bfa9-4fea-9fae-819529f756bf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81397573-5784-4da3-a05d-4852174dde45/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37b24111-1ff2-4656-a1eb-0fa87f12a1ad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7957c6b0-8f93-4e99-9c06-2815f6d9e821/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d71ea43-55a0-4dca-a703-73c4167b8d6d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dabf17ce-506f-4a94-b139-a2ff944de393/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86b678f3-0b55-4128-9885-2fb236601491/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8bb55f5-0d0a-42b6-8356-c79b0042be74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
d469b683d4ce767d92157c600ec3a4cc
041d78bb838880cb6c0dafdec5ab89be
f687f20ccb4e537fc62a157d3215a126
3287678cc3ca40af91d44999a3d49c4f
7a46f2d727f2e1df518e6d59ae05d8da
7f2ca3d100e7e13a37d025825eb55116
1a779cba512fefc4ab9329975a6085af
67b8967b363e4bc1000c996408229503
1aec52b097014757da54160ca2b15ba8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847887443824476160
spelling Rosa Amelia, Perales CamachoAquino Rojas, Mercedes Ines2024-07-04T19:35:31Z2024-07-04T19:35:31Z2024Aquino, M. (2024). Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticos. [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22700El Virus de Leucemia Felina (ViLeF) es causante de una de las principales infecciones retrovirales en los gatos domésticos, llegando a ser la principal causa de morbilidad y mortalidad. Es una enfermedad de distribución mundial y sus seroprevalencias son variables entre los países del mundo. Debido a su carácter inmunosupresor el cual desencadena alteraciones en distintos órganos conllevando a la muerte y que aún no exista una terapia específica para controlar la enfermedad, el diagnóstico temprano y la interpretación precisa de las pruebas diagnósticas resultan ser una herramienta de vital importancia para brindar un tratamiento rápido y oportuno para el paciente. En la actualidad se dispone de una variedad de pruebas serológicas (Pruebas de ELISA e Inmunocromatografía) para diagnosticar el ViLeF, sin embargo, estas pruebas no son realizadas de manera rutinaria en la clínica de felinos domésticos en nuestro país a pesar de ser recomendados, siendo en la mayoría de veces utilizadas solo para descartar o confirmar ante la sospecha de la enfermedad debido al alto costo. Así mismo, para un diagnóstico confirmatorio en casos de falsos negativos o falsos positivos, se está optando por el uso de pruebas moleculares como el PCR, ya que estas pruebas son más sensibles y específicas, resultando favorable para un pronto diagnóstico y así poder brindar un tratamiento de acuerdo a la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente. Actualmente se dispone de terapia antiviral para su uso en los felinos domésticos los cuales ayudan al paciente a mejorar su calidad de vida, entre los más usados y estudiados están la zidovudina, raltegravir y los inmunoestimuladores. En este trabajo de investigación se recopiló evidencia y actualización de las pruebas diagnósticas más usadas, de acuerdo a la sintomatología y curso de la enfermedad, Así como una revisión de algunos de los tratamientos más utilizados que hayan demostrado evidencia científica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gatos - Enfermedades por virusLeucemia en animalesAnálisis de inmunoabsorción ligado a enzimashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Actualización en el diagnóstico y el tratamiento del virus de la Leucemia Felina en felinos domésticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMédico VeterinariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria29595704https://orcid.org/0000-0002-3390-138842090782841016Fernández Paredes, Viviana RosaDávila Fernández, Roberto CésarNavarro Mamani, Dennis Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8e3ee5e-9e9b-49a2-a840-71a1bd5e1b9a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e9a83563-d407-4102-a77d-cd6b168d7ffe/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALAquino_rm.pdfAquino_rm.pdfapplication/pdf3783724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7a254f7-9068-4925-832f-c483263ae879/downloadd469b683d4ce767d92157c600ec3a4ccMD53C1662_2024_Aquino_rm_autorización.pdfapplication/pdf165677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7336f97-bfa9-4fea-9fae-819529f756bf/download041d78bb838880cb6c0dafdec5ab89beMD54C1662_2024_Aquino_rm_reporte.pdfapplication/pdf10347970https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81397573-5784-4da3-a05d-4852174dde45/downloadf687f20ccb4e537fc62a157d3215a126MD55TEXTAquino_rm.pdf.txtAquino_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101681https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37b24111-1ff2-4656-a1eb-0fa87f12a1ad/download3287678cc3ca40af91d44999a3d49c4fMD56C1662_2024_Aquino_rm_autorización.pdf.txtC1662_2024_Aquino_rm_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3800https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7957c6b0-8f93-4e99-9c06-2815f6d9e821/download7a46f2d727f2e1df518e6d59ae05d8daMD58C1662_2024_Aquino_rm_reporte.pdf.txtC1662_2024_Aquino_rm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1717https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d71ea43-55a0-4dca-a703-73c4167b8d6d/download7f2ca3d100e7e13a37d025825eb55116MD510THUMBNAILAquino_rm.pdf.jpgAquino_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14166https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dabf17ce-506f-4a94-b139-a2ff944de393/download1a779cba512fefc4ab9329975a6085afMD57C1662_2024_Aquino_rm_autorización.pdf.jpgC1662_2024_Aquino_rm_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20378https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86b678f3-0b55-4128-9885-2fb236601491/download67b8967b363e4bc1000c996408229503MD59C1662_2024_Aquino_rm_reporte.pdf.jpgC1662_2024_Aquino_rm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8651https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8bb55f5-0d0a-42b6-8356-c79b0042be74/download1aec52b097014757da54160ca2b15ba8MD51120.500.12672/22700oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/227002024-10-02 14:46:25.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).