Dictadura, Cultura Autoritaria y Conflicto Político en el Perú. 1936-1939

Descripción del Articulo

Con esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido Aprista Peruano y el Partido Unión Revolucionaria (así como el Partido Comunis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molinari Morales, Tirso Aníbal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Política y gobierno - 1919-1968
Elecciones - Perú
Dictadura - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Con esta investigación nos aproximamos, en sus especificidades, a uno de los entramados más autoritarios de nuestra historia política y bajo el cual las dos principales organizaciones políticas multitudinarias: el Partido Aprista Peruano y el Partido Unión Revolucionaria (así como el Partido Comunista y otros movimientos políticos de oposición) se verán por acción de la dictadura autocrática-militar encabezada por Oscar R. Benavides, y establecida luego de la anulación de las elecciones de 1936, bajo un especialmente grave panorama de persecución y clandestinidad (...) Así pues, con la presente investigación se intenta tanto superar esas graves limitaciones historiográficas como dotar a nuestro enfoque histórico-político de los argumentos teóricos y procedimientos metodológicos no sólo más rigurosos sino también acordes a la renovación interdisciplinaria de las ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).