La lucha por la inclusión. Como un actor colectivo delínea políticas públicas

Descripción del Articulo

Reconstruye el proceso histórico de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), dónde paralelamente se constituye una “coalición promotora. Esta coalición ejecuta acciones de incidencia en la discusión de la ley orgánica de municipalidades para incluir una definición normativa de “municipi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Farfán, Eduardo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración social - Perú
Municipios - Perú
Municipios - Derecho y legislación - Perú
Perú - Política y gobierno - 2001-2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Reconstruye el proceso histórico de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), dónde paralelamente se constituye una “coalición promotora. Esta coalición ejecuta acciones de incidencia en la discusión de la ley orgánica de municipalidades para incluir una definición normativa de “municipio rural”, competencias y recursos adicionales para las “municipalidades ubicadas en zonas rurales” en el periodo legislativo de julio del 2002 a mayo del 2003. Para lograr este propósito se presenta un conjunto de procesos donde diversos actores sociales interactuaron, generando ideas comunes de cómo construir modelos de democratización en la sociedad local y exponiendo la necesidad de participar en procesos electorales al mismo nivel, así como la necesidad de entender y actuar en los cambios en el mundo rural y la necesidad de construir una organización gremial que comprenda a las municipalidades rurales. Todos estos procesos e ideas comunes sirvieron como trasfondo explicativo que motorizaron el accionar de “la coalición promotora” y REMURPE en el contexto posterior de la caída del gobierno de Fujimori.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).