El flujo de trabajo en el área de producción y programación del canal de televisión comercial ANQA TV. Experiencia previa al lanzamiento oficial de la señal del nuevo canal 45 (febrero 2014 – octubre 2014)

Descripción del Articulo

Explica el diseño y elaboración del flujo de trabajo del área de producción y programación del canal de televisión Anqa TV, antes de su relanzamiento oficial, un proyecto que se convirtió en la nueva cara del canal 45, experiencia que se dio en el año 2014. El editor de programación de Anqa TV tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Villafane, Luis Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión - Perú
Televisión - Transmisores y transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Explica el diseño y elaboración del flujo de trabajo del área de producción y programación del canal de televisión Anqa TV, antes de su relanzamiento oficial, un proyecto que se convirtió en la nueva cara del canal 45, experiencia que se dio en el año 2014. El editor de programación de Anqa TV también asumió responsabilidades de producción, y por ello se diseñó un flujo especial de trabajo en el que los editores sumamos habilidades y conocimientos específicos sobre el uso de equipos híbridos para la producción audiovisual. En ese contexto, se describen las funciones y herramientas que el profesional audiovisual administró para cumplir con las metas establecidas por la gerencia. Un modelo que podría ser replicado en otros emprendimientos audiovisuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).