Concordancia citológica, colposcópica e histología para la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación evalúa la concordancia citológica, colposcópica e histología para la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Se realiza un estudio de diseño observacional, retrospectivo y correlacional. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyón Delgado, María Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citología
Colposcopía
Histología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación evalúa la concordancia citológica, colposcópica e histología para la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Se realiza un estudio de diseño observacional, retrospectivo y correlacional. La población es conformada por mujeres atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo y se realizan pruebas de sensibilidad y especificidad, valores predictivos tanto positivos como negativos del Papanicolaou y el reporte de la colposcopia, tomando como gold estándar el resultado histológico. Se realizará la prueba de Kappa para verificar la concordancia diagnóstica del Papanicolaou y colposcopia respecto del diagnóstico histopatológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).