Análisis del uso de plantas medicinales en mercados de abastos del distrito de Ventanilla-Callao, 2007

Descripción del Articulo

El Perú es un país poseedor de una gran biodiversidad y experiencia en el uso tradicional de plantas medicinales, fuente de recursos naturales para la investigación y desarrollo de fitomedicamentos. El objetivo del presente trabajo es analizar el uso y utilización de plantas medicinales en los clien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Porras, Gumercindo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia médica vegetal - Perú
Plantas medicinales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Perú es un país poseedor de una gran biodiversidad y experiencia en el uso tradicional de plantas medicinales, fuente de recursos naturales para la investigación y desarrollo de fitomedicamentos. El objetivo del presente trabajo es analizar el uso y utilización de plantas medicinales en los clientes de cuatro mercados de abastos del distrito de Ventanilla- callao, junio – diciembre 2007; para este efecto se evaluaron a 97 usuarios de plantas medicinales mediante una encuesta, para determinar la necesidad de ser orientados profesionalmente, y se evaluaron a 20 vendedores de plantas medicinales con la finalidad de identificar su formación en plantas medicinales. A las encuestas se les efectuó un análisis de validez y confiabilidad por el método de Coeficiente de Consistencia Interna Alfa de Cronbach para determinar su significancia estadística. Se les codificó y creó una base de datos en el programa SPPSS v 12. En los usuarios de plantas medicinales se ha determinado la necesidad de orientación y educación profesional sobre el uso de plantas medicinales; en los vendedores de plantas se ha determinado que no tienen una formación académica sobre el uso de plantas medicinales, por lo que en el presente trabajo de investigación se propone una serie de herramientas técnicas en Consejería Farmacéutica de plantas medicinales en los establecimientos farmacéuticos como farmacias y boticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).