Rendimiento de los criterios predictivos de coledocolitiasis (2019) de la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2022

Descripción del Articulo

La coledocolitiasis es una patología relativamente frecuente en nuestro país, que se define como la existencia de un lito en la vía biliar común, siendo el examen gold estándar para su diagnóstico la colangioresonancia o la ultrasonografía endoscópica, además ocasiona una morbilidad considerable a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chusi Huamani, Yampold Estheben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Endoscopia
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La coledocolitiasis es una patología relativamente frecuente en nuestro país, que se define como la existencia de un lito en la vía biliar común, siendo el examen gold estándar para su diagnóstico la colangioresonancia o la ultrasonografía endoscópica, además ocasiona una morbilidad considerable a los pacientes y en ocasiones llevando a la mortalidad, el tratamiento recomendado para su manejo es la colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE), la cual no esta disponible en todos los centros de atención hospitalaria y tiene un costo elevado, debido a ello que la ASGE en el año 2019 reformula los criterios predictivos para coledocolitiasis, debido a ello se plantea evaluar el rendimiento del los criterios propuestos por la ASGE para la predicción de coledocolitiasis en este estudio de tipo analítico, retrospectivo y transversal, en pacientes mayores de 18 años atendidos en el hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2022 que tuvieron subsecuentemente la realización de una CPRE. El muestreo será obtenido por conveniencia, considerando los criterios de inclusión y exclusión, se estratificará teniendo en cuenta los criterios de la ASGE: riesgo alto, intermedio y bajo. Se efectuará un análisis de regresión logística bivariado y multivariado para calcular los odds ratio entre cada predictor de riesgo, así como la existencia de litiasis coledociana. Posteriormente se efectuará un análisis de regresión logística bivariado para obtener los odds ratio entre cada estratificación de riesgo y el hallazgo de litiasis coledociana. También se analizarán la predicción diagnóstica de la estratificacion de riesgo alto. Para todos estos análisis se considerara un p<0,05 como estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).