Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis

Descripción del Articulo

La tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales objetivos en muchas partes del mundo, sobre todo en países como el nuestro q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pandia Fajardo, Elma Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Tuberculosis - Diagnóstico
Mycobacterium tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_423a4f302e265a13c05816a85578f132
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/808
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
title Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
spellingShingle Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
Pandia Fajardo, Elma Alcira
Tuberculosis
Tuberculosis - Diagnóstico
Mycobacterium tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
title_full Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
title_fullStr Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
title_full_unstemmed Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
title_sort Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
author Pandia Fajardo, Elma Alcira
author_facet Pandia Fajardo, Elma Alcira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García de la Guarda, Ruth Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pandia Fajardo, Elma Alcira
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis
Tuberculosis - Diagnóstico
Mycobacterium tuberculosis
topic Tuberculosis
Tuberculosis - Diagnóstico
Mycobacterium tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales objetivos en muchas partes del mundo, sobre todo en países como el nuestro que presenta altas tasas de incidencia y cuya población más afectada no cuenta con los medios económicos para acceder a cualquiera de los métodos de diagnóstico rápido existentes. La finalidad del presente estudio fue evaluar el medio de cultivo Löwenstein - Jensen modificado con nitrato de potasio (KNO3) para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis, compararando la sensibilidad y especificidad de este medio modificado con el medio Löwenstein - Jensen convencional y evaluando los factores importantes que influyen en el proceso como por ejemplo el tiempo. En el presente estudio, se evaluó un total de 120 muestras provenientes de pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar por baciloscopía, las muestras (esputo, lavado bronquial, aspirado bronquial, aspirado gástrico) se trataron por el método Petroff modificado para su descontaminación y homogenización y se sembraron en los medios Löwenstein - Jensen convencional y modificado con nitrato de potasio al 35%. Luego estos cultivos fueron incubados a 37°C durante 7,10, 14 días, después de los cuales se determinó la reducción de nitratos a nitritos. El nitrito producido por Mycobacterium tuberculosis permitió identificar la presencia de la bacteria empleando el reactivo de Peter Griess, detectado por medio de un viraje de color del medio de cultivo. En el medio Löwenstein - Jensen modificado, se determinó que la sensibilidad era del 41% y la especificidad del 100%, con un valor predictivo positivo de 100%, y valor predictivo negativo de 34%. Al comparar estadísticamente la sensibilidad y especificidad de la prueba en el medio modificado y el cultivo convencional o Estándar de oro, se observó que los factores predominantes en el proceso de evaluación son: tipo (esputo, lavado bronquial, aspirado bronquial, aspirado gástrico) y calidad de la muestra (Carga Bacilar), obtenidas adecuadamente. Los resultados fueron obtenidos en su mayoría a los 10 días, con un promedio ponderado de 12 días para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis. El estudio realizado justifica el empleo del medio Löwenstein - Jensen modificado conteniendo nitrato de potasio (KNO3), presentándose como una alternativa para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/808
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/808
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d99b48dd-eb89-48b7-8390-c311f88e98d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecdc291d-ae42-4a57-83fe-2ae54b1216cb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b84c035-c81a-449d-8e8f-9d5b295d9a21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ad53a0bbff699d8dd9acc6d5d6dd4b6
1d25b5c27d370e373c6356a5cf1cabc2
7d9e3472f9bd2c4d86beae07481d49d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618169922289664
spelling García de la Guarda, Ruth HortensiaPandia Fajardo, Elma Alcira2013-08-20T20:47:33Z2013-08-20T20:47:33Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/808La tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales objetivos en muchas partes del mundo, sobre todo en países como el nuestro que presenta altas tasas de incidencia y cuya población más afectada no cuenta con los medios económicos para acceder a cualquiera de los métodos de diagnóstico rápido existentes. La finalidad del presente estudio fue evaluar el medio de cultivo Löwenstein - Jensen modificado con nitrato de potasio (KNO3) para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis, compararando la sensibilidad y especificidad de este medio modificado con el medio Löwenstein - Jensen convencional y evaluando los factores importantes que influyen en el proceso como por ejemplo el tiempo. En el presente estudio, se evaluó un total de 120 muestras provenientes de pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar por baciloscopía, las muestras (esputo, lavado bronquial, aspirado bronquial, aspirado gástrico) se trataron por el método Petroff modificado para su descontaminación y homogenización y se sembraron en los medios Löwenstein - Jensen convencional y modificado con nitrato de potasio al 35%. Luego estos cultivos fueron incubados a 37°C durante 7,10, 14 días, después de los cuales se determinó la reducción de nitratos a nitritos. El nitrito producido por Mycobacterium tuberculosis permitió identificar la presencia de la bacteria empleando el reactivo de Peter Griess, detectado por medio de un viraje de color del medio de cultivo. En el medio Löwenstein - Jensen modificado, se determinó que la sensibilidad era del 41% y la especificidad del 100%, con un valor predictivo positivo de 100%, y valor predictivo negativo de 34%. Al comparar estadísticamente la sensibilidad y especificidad de la prueba en el medio modificado y el cultivo convencional o Estándar de oro, se observó que los factores predominantes en el proceso de evaluación son: tipo (esputo, lavado bronquial, aspirado bronquial, aspirado gástrico) y calidad de la muestra (Carga Bacilar), obtenidas adecuadamente. Los resultados fueron obtenidos en su mayoría a los 10 días, con un promedio ponderado de 12 días para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis. El estudio realizado justifica el empleo del medio Löwenstein - Jensen modificado conteniendo nitrato de potasio (KNO3), presentándose como una alternativa para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis.--- The tuberculosis in anyone of his manifestations, one becomes of without a doubt the public- health problems more important at the present time and it has been a diagnostic shoot's quest and it is, one join of the objective main things in many parts worldly, most of all in countries as the our that he presents high incidence rates and whose more population once was affected does not count on the economic means to accede to anyone of the diagnostic- shoot methods existents. The present study's purpose was to evaluate Löwensein-Jensen's midway modified with nitrate reductasa in order to the pulmonary tuberculosis's diagnosis, Mycobacterium tuberculosis's identification, comparing sensibility and modified specificity of this midway with the cultivation conventional Löwenstein-Jensen and evaluating the mains factors that have influence in the process for example theTime. In the present study evaluated 120 samples coming from patients diagnosed with pulmonary tuberculosis for baciloscopy; the samples them tried to him for the method Petroff once was modified in order to his decontamination and homogenization before being sown in the Löwensein-Jensen's midway conventional and modified , with potassium nitrate to 37 per cent.. The cultures were incubates went to 37 ºC for 7, 10, 14 days; then the nitrate reduction was suggesting growth to nitrite. To positive reaction was detected by means of a color turn. In the Löwensein-Jensen's midway conventional obtained a sensibility of 41 per cent and specificity of 100 per cent in the Löwenstein-Jensen midway modificated, with a positive value once of 100 per cent and negative value once of 34 per cent. To the comparing statistically sensibility and specificity of the essay test with nitrate reductasa and the conventional cultivation or Gold Standard heeded that the prevailing factors in the evaluation process are: the type and quality of the sample quality (charges Bacilar), fitting to obtain. The results were obteined aftermaths in the main to the 10 days, with a 12 days average prudent in order to TB'S diagnosis – Pulmonar The study once was accomplished justifies test's job Löwenstein – Jensen modified with potassium of Nitrate (KNO3), encountering as an alternative in order to the Mycobacterium tuberculosis's diagnosis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosisTuberculosis - DiagnósticoMycobacterium tuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con Mención en Microbiología y ParasitologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas06041081https://orcid.org/0000-0003-4801-5642https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPandia_fe.pdfapplication/pdf885600https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d99b48dd-eb89-48b7-8390-c311f88e98d7/download7ad53a0bbff699d8dd9acc6d5d6dd4b6MD51TEXTPandia_fe.pdf.txtPandia_fe.pdf.txtExtracted texttext/plain101677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecdc291d-ae42-4a57-83fe-2ae54b1216cb/download1d25b5c27d370e373c6356a5cf1cabc2MD54THUMBNAILPandia_fe.pdf.jpgPandia_fe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12168https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b84c035-c81a-449d-8e8f-9d5b295d9a21/download7d9e3472f9bd2c4d86beae07481d49d4MD5520.500.12672/808oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8082024-08-16 02:38:56.787https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).