Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo

Descripción del Articulo

La presente investigación explica el proceso de adecuación a la norma que regula el contenido de plomo en las piezas de Joyería de Fantasía Fina, tales como las que procesa YOBEL SCM COSTUME JEWELRY. Para esto se modificaron las principales variables del proceso de manufactura de joyas (metales util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Ampuero, Brayan Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo - Toxicología
Fabricación de joyas - Control de calidad
Joyas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id UNMS_412f107c694737d35388773be81727dc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2637
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Azañero Ortiz, ÁngelTicona Ampuero, Brayan Vicente2013-08-20T21:15:04Z2013-08-20T21:15:04Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2637La presente investigación explica el proceso de adecuación a la norma que regula el contenido de plomo en las piezas de Joyería de Fantasía Fina, tales como las que procesa YOBEL SCM COSTUME JEWELRY. Para esto se modificaron las principales variables del proceso de manufactura de joyas (metales utilizados en la aleación, escorificación de la carga, retornos de fundición, agitación de la carga, etc.) y se estudiaron otros factores que podrían ocasionar un incremento de plomo en el producto final, tales como: Metodología de procesos productivos, contenido de plomo en el proceso productivo y maquinarias; aplicando así la ingeniería metalúrgica para la solución del problema que se tuvo. Además se explica las características de una nueva aleación usada para la fabricación de joyas de fantasía fina: su composición, cálculo de la temperatura de colada propiedades físicas y químicas, el cambio en los diseños de los moldes de fundición así como también se expone cuadros conteniendo los valores de las variables del proceso de centrifugado ideales para la fabricación de distintos tipos de joyas. La aleación de las joyas que fabrica YOBEL SCM son las de Metal Blanco (aleación de estaño y otros metales) por el método de fundición y colada centrífuga. Esta tesis se aplica a la Fabricación de joyería de fantasía fina libre de plomo para adultos y niños puesto que dentro de la presente investigación se indica el metal a utilizar, las variables óptimas a emplear en su proceso de fundición y los procedimientos de trabajo necesarios para poder elaborar joyas con un alto estándar de calidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlomo - ToxicologíaFabricación de joyas - Control de calidadJoyashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería Metalúrgica09456006https://orcid.org/0000-0002-0872-4551https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTicona_ab.pdfapplication/pdf3940146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7115d363-67cf-49f9-8af6-66c3aa7f1a02/downloade19d090d58cfe474d26dbf76cda74fdfMD51TEXTTicona_ab.pdf.txtTicona_ab.pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8bb270c-13f0-4c25-bb41-1545e60ff09c/downloade8ec23410afb9a39512f4b54e3d51fa4MD54THUMBNAILTicona_ab.pdf.jpgTicona_ab.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12642https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24d75794-2170-4246-b532-cace4514ed11/downloadbe018808df83630ae4e91f2b6134c817MD5520.500.12672/2637oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26372024-08-16 02:23:18.588https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
title Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
spellingShingle Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
Ticona Ampuero, Brayan Vicente
Plomo - Toxicología
Fabricación de joyas - Control de calidad
Joyas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
title_full Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
title_fullStr Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
title_full_unstemmed Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
title_sort Desarrollo de Bisutería Fina libre de Plomo
author Ticona Ampuero, Brayan Vicente
author_facet Ticona Ampuero, Brayan Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azañero Ortiz, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Ampuero, Brayan Vicente
dc.subject.none.fl_str_mv Plomo - Toxicología
Fabricación de joyas - Control de calidad
Joyas
topic Plomo - Toxicología
Fabricación de joyas - Control de calidad
Joyas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description La presente investigación explica el proceso de adecuación a la norma que regula el contenido de plomo en las piezas de Joyería de Fantasía Fina, tales como las que procesa YOBEL SCM COSTUME JEWELRY. Para esto se modificaron las principales variables del proceso de manufactura de joyas (metales utilizados en la aleación, escorificación de la carga, retornos de fundición, agitación de la carga, etc.) y se estudiaron otros factores que podrían ocasionar un incremento de plomo en el producto final, tales como: Metodología de procesos productivos, contenido de plomo en el proceso productivo y maquinarias; aplicando así la ingeniería metalúrgica para la solución del problema que se tuvo. Además se explica las características de una nueva aleación usada para la fabricación de joyas de fantasía fina: su composición, cálculo de la temperatura de colada propiedades físicas y químicas, el cambio en los diseños de los moldes de fundición así como también se expone cuadros conteniendo los valores de las variables del proceso de centrifugado ideales para la fabricación de distintos tipos de joyas. La aleación de las joyas que fabrica YOBEL SCM son las de Metal Blanco (aleación de estaño y otros metales) por el método de fundición y colada centrífuga. Esta tesis se aplica a la Fabricación de joyería de fantasía fina libre de plomo para adultos y niños puesto que dentro de la presente investigación se indica el metal a utilizar, las variables óptimas a emplear en su proceso de fundición y los procedimientos de trabajo necesarios para poder elaborar joyas con un alto estándar de calidad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2637
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2637
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7115d363-67cf-49f9-8af6-66c3aa7f1a02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8bb270c-13f0-4c25-bb41-1545e60ff09c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24d75794-2170-4246-b532-cace4514ed11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e19d090d58cfe474d26dbf76cda74fdf
e8ec23410afb9a39512f4b54e3d51fa4
be018808df83630ae4e91f2b6134c817
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155310155988992
score 13.034025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).