Características de las reacciones adversas medicamentosas en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora periodo 2018
Descripción del Articulo
Determina las características de las reacciones adversas medicamentosas en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora, periodo 2018. Describe las características de las reacciones adversas medicamentosas según edad y género, según fármacos antirretroviral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento con drogas - Efectos adversos Drogas - Efectos secundarios Terapia antirretroviral de gran actividad SIDA (Enfermedad) - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determina las características de las reacciones adversas medicamentosas en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora, periodo 2018. Describe las características de las reacciones adversas medicamentosas según edad y género, según fármacos antirretrovirales, según signos y síntomas, según la relación de causalidad y según la gravedad. Realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo cuya población es de 130 pacientes y la muestra es de 103 fichas de reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos antirretrovirales, de los pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora durante el año 2018. El grupo etario de mayor frecuencia fue de <25 – 36años> y preponderancia del sexo masculino los que presentaron la mayor cantidad de reacciones adversas en pacientes con virus inmunodeficiencia / Síndrome de inmunodeficiencia adquirida en el Hospital María Auxiliadora. Los fármacos que causaron mayor frecuencia de reacción adversa en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el HAMA fueron la zidovudina 300mg, con un 19,40%, seguida del efavirenz 600mg con un 14,60%. Las características de las reacciones adversas medicamentosas de los medicamentos antirretrovirales acorde a los signos y síntomas fueron las manifestaciones de la anemia con 32%, seguido de rash cutáneo con 30,10% y otros representa un 5,80%. Las reacciones adversas medicamentosas de medicamentos antirretrovirales conforme a la causalidad, es de mayor frecuencia el probable con 69,90%, seguido del posible con 17,50% y el de menor frecuencia es de definida con 12,60%; y según la gravedad el de mayor frecuencia fue el serio con 52,40%, seguido del no serio con 35,00% y el de menor frecuencia es de grave con 12,60% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).