Reingeniería y gestión municipal

Descripción del Articulo

La Tesis sobre Re-Ingeniería y Gestión Municipal se ha desarrollado utilizando la metodología de comparación de resultados de gestión en gobiernos locales con resultados obtenidos por establecimientos del sector privado que han aplicado la reingeniería como instrumento de gestión eficiente y eficaz....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Maza, Juan Victoriano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería (Administración)
Administración pública - Perú
Gobierno municipal - Perú
Cambio organizacional
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_401b019b2e4bb891c226215f371a9fc3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/381
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Reingeniería y gestión municipal
title Reingeniería y gestión municipal
spellingShingle Reingeniería y gestión municipal
Castillo Maza, Juan Victoriano
Reingeniería (Administración)
Administración pública - Perú
Gobierno municipal - Perú
Cambio organizacional
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reingeniería y gestión municipal
title_full Reingeniería y gestión municipal
title_fullStr Reingeniería y gestión municipal
title_full_unstemmed Reingeniería y gestión municipal
title_sort Reingeniería y gestión municipal
author Castillo Maza, Juan Victoriano
author_facet Castillo Maza, Juan Victoriano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Giudice Baca, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Maza, Juan Victoriano
dc.subject.none.fl_str_mv Reingeniería (Administración)
Administración pública - Perú
Gobierno municipal - Perú
Cambio organizacional
Gobierno local
topic Reingeniería (Administración)
Administración pública - Perú
Gobierno municipal - Perú
Cambio organizacional
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Tesis sobre Re-Ingeniería y Gestión Municipal se ha desarrollado utilizando la metodología de comparación de resultados de gestión en gobiernos locales con resultados obtenidos por establecimientos del sector privado que han aplicado la reingeniería como instrumento de gestión eficiente y eficaz. La hipótesis se corrobora con los casos de Chrysler y Ford donde los resultados exitosos de la reingeniería constituyen la recuperación y liderazgo empresarial obtenido. En la experiencia municipal -Municipalidad de Rosario Argentina- la reingeniería lo ubica como ejemplo para otras ciudades de la Argentina y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El hallazgo principal permite fijar una gradación: 1) La reingeniería no significa despido de personas, es cooperación entre personas. 2) La reingeniería en la gestión municipal implica traslado de personal de áreas racionalizadas a áreas que optimicen el servicio a la comunidad. 3) La reingeniería implica proceso de mejoramiento continuo y habituar al desarrollo organizacional. Las recomendaciones formuladas permitirán: 1) Desarrollar un sistema de información para el proceso de toma de decisiones. 2) Comenzar la transformación de la cultura organizacional. 3) Promover la gestión municipal democrática y participativa. El presente trabajo aporta a la gestión municipal nuevos temas: 1) La planificación estratégica municipal con una visión de 10-20 años. 2) El ordenamiento territorial. 3) Sistemas de Información Gerencial. Finalmente, las Ciencias de la Empresa han creado instrumentos de gestión que pueden ser transferidos con éxito a la Administración Pública Municipal: Planeamiento Estratégico, Reingeniería, Cultura Organizacional, Proceso de Mejoramiento Continuo (PMC), Justo a Tiempo y Benchmarking.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/381
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/381
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28c81eb3-abf3-41c8-91bc-23074604fccc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3e3b6e9-79ee-40fa-99d2-d670a6d34022/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/721e6c8a-5368-4343-bada-2d6ad31bd0d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11c99332c8b3db164134f46f1b6793f9
577eec97a59fd542b7ec433a2b6527ed
7ecab47287a76d2c691c4e0617198cac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617949071212544
spelling Giudice Baca, Víctor ManuelCastillo Maza, Juan Victoriano2013-08-20T20:40:55Z2013-08-20T20:40:55Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/381La Tesis sobre Re-Ingeniería y Gestión Municipal se ha desarrollado utilizando la metodología de comparación de resultados de gestión en gobiernos locales con resultados obtenidos por establecimientos del sector privado que han aplicado la reingeniería como instrumento de gestión eficiente y eficaz. La hipótesis se corrobora con los casos de Chrysler y Ford donde los resultados exitosos de la reingeniería constituyen la recuperación y liderazgo empresarial obtenido. En la experiencia municipal -Municipalidad de Rosario Argentina- la reingeniería lo ubica como ejemplo para otras ciudades de la Argentina y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El hallazgo principal permite fijar una gradación: 1) La reingeniería no significa despido de personas, es cooperación entre personas. 2) La reingeniería en la gestión municipal implica traslado de personal de áreas racionalizadas a áreas que optimicen el servicio a la comunidad. 3) La reingeniería implica proceso de mejoramiento continuo y habituar al desarrollo organizacional. Las recomendaciones formuladas permitirán: 1) Desarrollar un sistema de información para el proceso de toma de decisiones. 2) Comenzar la transformación de la cultura organizacional. 3) Promover la gestión municipal democrática y participativa. El presente trabajo aporta a la gestión municipal nuevos temas: 1) La planificación estratégica municipal con una visión de 10-20 años. 2) El ordenamiento territorial. 3) Sistemas de Información Gerencial. Finalmente, las Ciencias de la Empresa han creado instrumentos de gestión que pueden ser transferidos con éxito a la Administración Pública Municipal: Planeamiento Estratégico, Reingeniería, Cultura Organizacional, Proceso de Mejoramiento Continuo (PMC), Justo a Tiempo y Benchmarking.The Thesis on Re-Engineering and Local Government Management has been developed using the comparison methodology of results of management in local governments with results obtained by establishments of the private sector that have applied reengineering asan instrument of efficient and effective management. The hypothesis is corroborated with the cases of Chrysler and Ford where the successful results of reengineering constitute recovery and obtained enterprise leadership. In the municipal experience - Municipality of Argentina Rosary reengineering locates it like example for other cities of Argentina and the MERCOSUR. The main finding allows to fix a gradation: 1) Reengineering does not mean dismissal of people, is cooperation between people. 2) Reengineering in the municipal management implies transfer of personnel from areas rationalized to areas that optimize the service to community. 3) Reengineering implies process of continuous improvement and to accustom the organizational development. The formulated recommendations will allow: 1) To develop an information system for the process of decision making. 2) To begin the transformation of the organizational culture. 3) Promote the democratic management and population participation in Local Government. The present work contributes to the municipal management new subjects: 1) the municipal strategic planning with a vision of 10-20 years. 2) The territorial ordering. 3) Management Information Systems. Finally, Sciences of the Company they have created management instruments that can be transferred successfully to the Municipal Public Administration: Strategic Planning, Re-Engineering, Organizational Culture, Process of Improvement Continuo (PMC), Just on Time and Benchmarking.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMReingeniería (Administración)Administración pública - PerúGobierno municipal - PerúCambio organizacionalGobierno localhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reingeniería y gestión municipalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y EmpresarialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Empresariales08009456https://orcid.org/0000-0001-8495-0617https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_mj.pdfapplication/pdf500042https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28c81eb3-abf3-41c8-91bc-23074604fccc/download11c99332c8b3db164134f46f1b6793f9MD51TEXTCastillo_mj.pdf.txtCastillo_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3e3b6e9-79ee-40fa-99d2-d670a6d34022/download577eec97a59fd542b7ec433a2b6527edMD54THUMBNAILCastillo_mj.pdf.jpgCastillo_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/721e6c8a-5368-4343-bada-2d6ad31bd0d5/download7ecab47287a76d2c691c4e0617198cacMD5520.500.12672/381oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3812024-08-16 00:37:54.159https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).