La gestión financiera y la estructura de gastos operativos de una empresa del sector de máquinas tragamonedas
Descripción del Articulo
Determina la relación de la gestión financiera en una estructura de gastos operativos de una empresa del sector de máquinas tragamonedas. La metodología empleada fue tipo de investigación básica, de diseño no experimental – transversal, basándose en un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Gastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina la relación de la gestión financiera en una estructura de gastos operativos de una empresa del sector de máquinas tragamonedas. La metodología empleada fue tipo de investigación básica, de diseño no experimental – transversal, basándose en un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para este trabajo fue la encuesta, en cuanto al instrumento, se tiene el cuestionario. Se escogió una población de 111 salas tragamonedas con una muestra de 86 salas, esto mediante método probabilístico. En cuanto a los resultados, se aplicó la prueba Rho Spearman con un valor de 0.495, significativo a un nivel de 0.01 (bilateral). En cuanto a los resultados arrojados, la conclusión es la existencia de relación de la gestión financiera con los gastos operativos que ocurren en una empresa, lo cual señala la importancia de una gestión financiera adecuada para optimizar y controlar los recursos destinados a las operaciones de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).