Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Linares, Karin Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Septicemia en niños-Diagnóstico
Septicemia en niños-Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNMS_3c7e534472e23241872ff794e56e98f8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13274
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
title Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
spellingShingle Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
Coral Linares, Karin Mercedes
Septicemia en niños-Diagnóstico
Septicemia en niños-Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
title_full Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
title_fullStr Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
title_sort Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013
author Coral Linares, Karin Mercedes
author_facet Coral Linares, Karin Mercedes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coral Linares, Karin Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Septicemia en niños-Diagnóstico
Septicemia en niños-Factores de riesgo
topic Septicemia en niños-Diagnóstico
Septicemia en niños-Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-28T20:41:16Z
2020-08-05T08:52:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-28T20:41:16Z
2020-08-05T08:52:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CORAL Linares, Karin Mercedes. Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 46 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13274
identifier_str_mv CORAL Linares, Karin Mercedes. Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 46 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13274
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8e6a59b-8b7e-459d-a629-588c8c3e2559/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/728bb8c9-493e-495b-8bd2-955e84ad6e76/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f29bd16-c178-4193-a24a-9e43d7e417ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebfdb8b3-8295-41b1-953e-c15d33c504ce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86da3076-e52d-4444-b95e-909a677e97a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31deb4bd1dbb28b92b5bf06341aaade6
7b2d4655b39b28c23be0b159d97ce930
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
956c1a85dc3e5f0996fc79627f5db7a4
002df71b0aae7009cdb133640ec2d5c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617797706121216
spelling Coral Linares, Karin Mercedes2015-02-28T20:41:16Z2020-08-05T08:52:22Z2015-02-28T20:41:16Z2020-08-05T08:52:22Z2014CORAL Linares, Karin Mercedes. Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 46 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13274El documento digital no refiere asesorObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la sepsis neonatal precoz en pacientes atendidos en el Hospital Vitarte, durante el periodo 01 Enero 2011 – 31 Diciembre2013. Metodología: Estudio observacional, analítico de diseño caso-control, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 224 recién nacidos, para el estudio se formaron 2 grupos, el Grupo Caso: 112 recién nacidos con sepsis neonatal precoz y el Grupo Control: 112 recién nacidos sin sepsis neonatal precoz. El análisis bivariado de los factores maternos, del nacimiento y del recién nacido relacionados a la sepsis neonatal precoz se realizó a través de la prueba Chi-cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza del 95%. Para el análisis comparativo de variables cuantitativas se utilizó la prueba t de student. Resultados: El promedio de edad de las madres de recién nacidos con sepsis neonatal fue 26,2±7,3 años, se observó mayor frecuencia en el rango de edad de 19 a 35 años (72,3%), el nivel de instrucción fue secundaria (83%) y el distrito de procedencia fue Ate con mayor frecuencia; las características generales maternas fueron similares al grupo de madres de recién nacidos sanos. En las características obstétricas de las madres de recién nacidos con sepsis neonatal precoz, el promedio de número de gestaciones fue 2,3; el número de embarazos a término y números de hijos vivos fue 1; también el promedio de controles prenatales fueron 7. Al comparar los datos obstétricos con las madres de neonatos sanos no se encontraron diferencias significativas. Los datos del recién nacido con sepsis fue 38,8 semanas al nacimiento, con peso promedio de 3399,5 gramos, Apgar al minuto 7,7 y Apgar a los 5´ de 8,7 al comparar con los datos de los neonatos sanos se observó diferencias significativas (p<0.001) con el Apgar al minuto y a los 5´. En el análisis de los factores maternos propuestos se observó asociación entre la rotura prematura de membrana (p=0,001), la fiebre materna periparto (p=0,01) e infección de las vías urinarias en el III trimestre (<0,001) y al evaluar su riesgo la RPM presentó OR=4.1, IC=1.7-9.9; la fiebre materna en el periparto presentó OR=5.9, IC=1.3-27.7. No se pudo evaluar el riesgo del factor “infección urinaria de III trimestre” debido a la falta de pacientes en el grupo control, pues ninguna paciente con neonato sano presentó infección en el III trimestre. Al analizar los factores del nacimiento (tipo de parto, duración del periodo expulsivo o duración de la cesárea) no se encontró asociación estadísticamente significativa con la sepsis neonatal precoz. Finalmente al relacionar y evaluar el riesgo de los factores del recién nacido se constató que la prematuridad <37 semanas, presenta relación significativa y es factor de riesgo (OR=12.1, IC=1.5-95.3), así como el bajo peso al nacer <2500 gr (OR=4.8, IC=1.1-22.8), sexo masculino (OR=2.2, IC=1.3-3.8) y la reanimación neonatal (OR=4.4, IC=1.2-15.9). Conclusiones: Los factores de riesgo maternos asociados a la sepsis neonatal precoz, fueron: la rotura prematura de membrana y la fiebre; y los factores de riesgo del recién nacido fueron: la prematuridad, bajo peso al nacer, sexo masculino y reanimación neonatal.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSepticemia en niños-DiagnósticoSepticemia en niños-Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal precoz en el Hospital Vitarte durante el periodo 2011-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdfCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdfapplication/pdf877209https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8e6a59b-8b7e-459d-a629-588c8c3e2559/download31deb4bd1dbb28b92b5bf06341aaade6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/728bb8c9-493e-495b-8bd2-955e84ad6e76/download7b2d4655b39b28c23be0b159d97ce930MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f29bd16-c178-4193-a24a-9e43d7e417ed/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdf.txtCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain86378https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebfdb8b3-8295-41b1-953e-c15d33c504ce/download956c1a85dc3e5f0996fc79627f5db7a4MD56THUMBNAILCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdf.jpgCoral_Linares_Karin_Mercedes_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11596https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86da3076-e52d-4444-b95e-909a677e97a0/download002df71b0aae7009cdb133640ec2d5c3MD5720.500.12672/13274oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132742024-08-15 22:46:21.468https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTI3IChHTVQpOgoK
score 12.857912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).