Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010

Descripción del Articulo

La esquizofrenia es una enfermedad mental que deteriora las emociones, los pensamientos y el comportamiento del individuo, logrando alterar su vida de forma total. La familia es quien asume el soporte fundamental para el cuidado de estas personas, sin embargo consecuente a su rol se ven afectados al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Delgado, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrénicos - Relaciones familiares
Esquizofrénicos - Cuidado en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_3c26d98eb8b8c0e41d1ff128e276414a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/476
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
title Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
spellingShingle Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
Aparicio Delgado, Angela María
Esquizofrénicos - Relaciones familiares
Esquizofrénicos - Cuidado en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
title_full Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
title_fullStr Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
title_full_unstemmed Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
title_sort Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010
author Aparicio Delgado, Angela María
author_facet Aparicio Delgado, Angela María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Ames, Luzmila Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Delgado, Angela María
dc.subject.none.fl_str_mv Esquizofrénicos - Relaciones familiares
Esquizofrénicos - Cuidado en el hogar
topic Esquizofrénicos - Relaciones familiares
Esquizofrénicos - Cuidado en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La esquizofrenia es una enfermedad mental que deteriora las emociones, los pensamientos y el comportamiento del individuo, logrando alterar su vida de forma total. La familia es quien asume el soporte fundamental para el cuidado de estas personas, sin embargo consecuente a su rol se ven afectados al máximo durante la convivencia familiar. Frente a lo mencionado se ve conveniente, conocer la situación real de las familias a cargo de una persona con esquizofrenia, con la intención de hacer visible las dificultades que experimenta y plantear estrategias para mejorar la calidad de vida familiar. En tal perspectiva, se realiza una investigación sobre: “Vivencias de la Familia Frente al Cuidado de una Persona con Esquizofrenia, Atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, Enero – Febrero 2010”, con el objetivo de comprender las experiencias vividas por la familia a cargo de estas personas. Se trata de un estudio cualitativo (descriptivo-analítico), de enfoque fenomenológico, donde se utilizó como técnica la entrevista a profundidad, que permitió conocer de manera completa, detallada y profunda las circunstancias o hechos experimentados por la familia. La muestra, elegida de manera intencional, estuvo conformada por 19 miembros de familia de 9 pacientes varones y 10 mujeres, los sujetos entrevistados en su mayoría fueron madres y padres de dichos pacientes. Del análisis de la información obtenida, se identificaron códigos sustantivos, los cuales se agruparon con el fin de formar las categorías.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/476
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/476
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/320bf111-cb74-47c1-b71a-2e5c650c352d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b9373a5-a638-4873-9da6-3548b5fedd24/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16df28b6-bae4-4941-8780-d745535c62cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b73267118819507843c111c19858641f
6b20ffcc46e9d1baca097f1bfbc50b2e
80dcdd13a2dcd3fcc61b0b464510e2ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618026240114688
spelling Figueroa Ames, Luzmila VilmaAparicio Delgado, Angela María2013-08-20T20:42:54Z2013-08-20T20:42:54Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/476La esquizofrenia es una enfermedad mental que deteriora las emociones, los pensamientos y el comportamiento del individuo, logrando alterar su vida de forma total. La familia es quien asume el soporte fundamental para el cuidado de estas personas, sin embargo consecuente a su rol se ven afectados al máximo durante la convivencia familiar. Frente a lo mencionado se ve conveniente, conocer la situación real de las familias a cargo de una persona con esquizofrenia, con la intención de hacer visible las dificultades que experimenta y plantear estrategias para mejorar la calidad de vida familiar. En tal perspectiva, se realiza una investigación sobre: “Vivencias de la Familia Frente al Cuidado de una Persona con Esquizofrenia, Atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, Enero – Febrero 2010”, con el objetivo de comprender las experiencias vividas por la familia a cargo de estas personas. Se trata de un estudio cualitativo (descriptivo-analítico), de enfoque fenomenológico, donde se utilizó como técnica la entrevista a profundidad, que permitió conocer de manera completa, detallada y profunda las circunstancias o hechos experimentados por la familia. La muestra, elegida de manera intencional, estuvo conformada por 19 miembros de familia de 9 pacientes varones y 10 mujeres, los sujetos entrevistados en su mayoría fueron madres y padres de dichos pacientes. Del análisis de la información obtenida, se identificaron códigos sustantivos, los cuales se agruparon con el fin de formar las categorías.-- Schizophrenia is a mental disease that impairs the emotions, thoughts and behavior of the individual, making life altering its overall shape. The family is who takes the fundamental support for the care of these people, though consistent with their role are affected the most during the family life. Faced with the above is desirable to know the real situation of households headed by a person with schizophrenia, with the intention of making visible the difficulties experienced and lay out strategies to improve the quality of family life. In this perspective, is conducting research on “Experiences of the Family Against the care of someone with schizophrenia, treated at the Hospital Hermilio Valdizán, January-February 2010, with the goal of understanding the experiences of the dependent family of these people. This is a qualitative (descriptive and analytical), phenomenological approach, which was used as a technique in-depth interviews, which allowed us a complete, detailed and profound facts or circumstances experienced by the family. The exhibition, chosen intentionally, was comprised of 19 members of family of 9 male and 10 female patients, the subjects interviewed were mostly parents of such patients. An analysis of the information obtained, substantive codes were identified, which were grouped in order to form categories.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEsquizofrénicos - Relaciones familiaresEsquizofrénicos - Cuidado en el hogarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Vivencias de la familia frente al cuidado de una persona con esquizofrenia, atendida en el Hospital Hermilio Valdizán, enero-febrero del 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09372096https://orcid.org/0000-0002-9189-418Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAparicio_da.pdfapplication/pdf681538https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/320bf111-cb74-47c1-b71a-2e5c650c352d/downloadb73267118819507843c111c19858641fMD51TEXTAparicio_da.pdf.txtAparicio_da.pdf.txtExtracted texttext/plain102973https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b9373a5-a638-4873-9da6-3548b5fedd24/download6b20ffcc46e9d1baca097f1bfbc50b2eMD54THUMBNAILAparicio_da.pdf.jpgAparicio_da.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16df28b6-bae4-4941-8780-d745535c62cb/download80dcdd13a2dcd3fcc61b0b464510e2ffMD5520.500.12672/476oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4762024-08-16 00:53:42.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).