Nivel de prevalencia de crisis hiperglicémicas y factores asociados con el adecuado diagnóstico y tratamiento inicial en pacientes diabéticos en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 01 enero del 2022 – 30 junio del 2022
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de complicaciones metabólicas en pacientes diabéticos y factores relacionados en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima, Perú) durante el periodo 01 de enero al 30 de junio del 2022. Se observa el aumento significativo de casos de diabetes agu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperglicemia Diabetes Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determina la prevalencia de complicaciones metabólicas en pacientes diabéticos y factores relacionados en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima, Perú) durante el periodo 01 de enero al 30 de junio del 2022. Se observa el aumento significativo de casos de diabetes aguda descompensada en el ámbito hospitalario en el Perú, la necesidad de identificar las causas comunes del desarrollo de las patologías diabéticas y tratar de encontrar acciones preventivas para eliminarlas; con el estudio se recolecta evidencia sobre las principales causas de descompensación metabólica en pacientes diabéticos que acuden al servicio de urgencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, lo que contribuye a desarrollar estrategias para prevenir estas descompensaciones, los principales factores que conducen a estas surgen complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).