Elaboración de modelo de evaluación estadístico, para reducir las tasas de accidentabilidad en la mina Uchucchacua
Descripción del Articulo
Se busca promover la prevención de riesgos laborales en la industria minera, pero también puede ser aplicable a otros sectores productivos. Propone una metodología eficaz para identificar los riesgos críticos existentes en las operaciones mineras, evaluando y analizando la información de los informe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minas y recursos minerales - Medidas de seguridad Seguridad en minas Seguridad del trabajo Ambiente de trabajo - Medidas de seguridad Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Se busca promover la prevención de riesgos laborales en la industria minera, pero también puede ser aplicable a otros sectores productivos. Propone una metodología eficaz para identificar los riesgos críticos existentes en las operaciones mineras, evaluando y analizando la información de los informes de investigación de accidentes. En esta investigación, el uso del principio de Pareto es fundamental. Permite de manera práctica reconocer aquellas pocas características del trabajo que influyen en la accidentabilidad y centrar en éstas toda nuestra atención. También permite establecer a qué público objetivo lo afecta, de manera que, se puedan determinar eficaces medidas de control para protegerlos y evitar nuevos eventos que los afecte. La propuesta de esta investigación puede adaptarse a muchas realidades. Es importante desde la generación de los reportes identificar aquellos parámetros que darán información relevante, hasta la determinación de las medidas sistemáticas preventivas que permitan un efectivo control de los riesgos. Otro aspecto que se debe resaltar es la importancia que se destaca en esta investigación del compromiso tan reclamado de la supervisión, en su rol de significar el ejemplo para el desempeño del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).