Actitudes del paciente con VIH/SIDA hacia su seropositividad en el Hospital María Auxiliadora, octubre 2005

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Actitudes del Paciente con VIH/SIDA hacia su seropositividad en el Hospital Maria Auxiliadora Octubre- 2005”, tuvo como objetivo : Identificar y Analizar las actitudes del paciente con VIH / SIDA hacia su Seropositividad, con los resultados obtenidos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jhonston Mantilla, Carla Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA (Enfermedad) - Pacientes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Actitudes del Paciente con VIH/SIDA hacia su seropositividad en el Hospital Maria Auxiliadora Octubre- 2005”, tuvo como objetivo : Identificar y Analizar las actitudes del paciente con VIH / SIDA hacia su Seropositividad, con los resultados obtenidos se buscó incentivar al personal de Enfermería al conocimiento de las actitudes reales de este tipo de paciente con el fin de elaborar un Programa Educativo en el cual se potencialice más su estabilidad emocional . El tipo de investigación es cualitativa, nivel aplicativo, la muestra estuvo constituida por 12 pacientes cuyas edades fluctuaban entre 19 y 35 años, los cuales fueron elegidos a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia.La técnica que se utilizó fue la Entrevista en profundidad y como instrumento la Guía de Preguntas directrices. Entre las consideraciones mas importantes tenemos: Las personas con VIH carecen de mecanismo de afrontamiento tanto en el momento de conocer su diagnóstico como en su evolución, siendo la depresión, ira y miedo a la muerte las manifestaciones más frecuentes las cuales conllevan a presentar una actitud desfavorable frente a su seropositividad. La gran mayoría de personas con VIH/SIDA han comprendido la importancia de llevar una vida tranquila y libre de riesgo, lo cual contribuye una actitud favorable para mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).