Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora de los estudiantes del décimo semestre de la EAPE – Facultad de Educación – UNMSM, 2016
Descripción del Articulo
Identifica la relación entre la actitud lectora y su comprensión en estudiantes del X ciclo de la EAPE – Facultad de Educación - UNMSM, 2016. Para ello, se desarrolló como un estudio correlacional con resultados cuantitativos y de nivel explicativo, ex post facto, cuya población estuvo constituida p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Lectura (Educación superior) Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Identifica la relación entre la actitud lectora y su comprensión en estudiantes del X ciclo de la EAPE – Facultad de Educación - UNMSM, 2016. Para ello, se desarrolló como un estudio correlacional con resultados cuantitativos y de nivel explicativo, ex post facto, cuya población estuvo constituida por 173 estudiantes, en donde solo 133 formaron parte la muestra. Asimismo, en la investigación se aplicó un cuestionario y un test de conocimientos, luego procesado mediante el programa estadístico SPSS. Las confiabilidades de los instrumentos estuvieron categorizadas como muy alta, asimismo fueron validados por tres expertos en investigación, quienes calificaron como aplicable con un porcentaje promedio de 91,25%. En los resultados, se halló una correlación Spearman de 0,713, con el cual se confirmó la relación entre las “actitudes hacia la lectura” y los “niveles de comprensión lectora”, cuya categorización por parte de la mayoría de la muestra fue de favorable y alto, respectivamente. De igual forma, se confirmó la relación de las dimensiones de la variable X (conductual, cognoscitivo y afectivo) con la variable Y. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).