Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento y cumplimiento de las Normas de Bioseguridad en Internos de Odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002. Para determinar el nivel de conocimiento se elaboró un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Sánchez, Edwin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontólogos - Salud e higiene
Odontología - Práctica
Odontólogos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_39dc72f3891e29058333e9c7659a00fa
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1719
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Rivera Sánchez, Edwin Alberto2013-08-20T21:02:27Z2013-08-20T21:02:27Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1719El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento y cumplimiento de las Normas de Bioseguridad en Internos de Odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002. Para determinar el nivel de conocimiento se elaboró un cuestionario de 24 preguntas, agrupándose los resultados en 4 intervalos y el cumplimiento se evaluó a través de una lista de cotejo, el cual fue realizado observando a los internos durante su actividad clínica sin que éstos se dieran cuenta que eran evaluados. El nivel de conocimiento fue muy bueno y el cumplimiento abarcó al 59.5% de internos. No se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de las normas. Se encontró que casi el 50% de internos incumplió el lavado de manos. El 100% de los internos no cumplió con los métodos para reducir la formación de aerosoles. Un alto porcentaje tenía conocimiento y cumplió con el manejo correcto de desechos contaminados. El 17% de internos no conocía el esquema de vacunación contra el VHB y el 19% no recibió ninguna de las dosis.-- The present study was of descriptive, crosssectional type, having live intention to evaluate the level of knowledge and fulfillment of the Norms of Bioseguridad in Internal of Dentistry of the National Hospital Hipólito Unanue in 2002. In order to determine the knowledge level a questionnaire of 24 questions was elaborated, grouping itself the results in 4 intervals and the fulfillment was evaluated through a list of collate, which was made observing the internal ones discreetly during its clinical activity. The knowledge level was very good and the fulfillment included to the 59.5% of internal. Was not statistically significant relation between the level of knowledge and the fulfillment of the norms. One was that almost 50% of internal failed to fulfill the washing of hands. The 100% of the internal ones did not fulfill the methods to reduce the formation of aerosols. A high percentage had knowledge and fulfilled the correct handling of contaminated remainders. 17% of internal did not know the scheme vaccination against the VHB and 19% did not receive any of the doses.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOdontólogos - Salud e higieneOdontología - PrácticaOdontólogos - Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_se.pdfapplication/pdf5394292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09230431-a01d-4ad9-afdb-ec4899ebbe0c/download12513174f78d8588f239e8902e68a269MD51TEXTRivera_se.pdf.txtRivera_se.pdf.txtExtracted texttext/plain286https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f77a90-84f9-422f-8540-771bd09f4045/downloadb57bd339488be19375f8fc29dc7371ecMD54THUMBNAILRivera_se.pdf.jpgRivera_se.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/352eb89e-7043-4d7e-8b09-7b8520ca8920/download3d50e681e2db956c5d3936662658b0b1MD5520.500.12672/1719oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17192024-08-16 02:03:29.612https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
title Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
spellingShingle Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
Rivera Sánchez, Edwin Alberto
Odontólogos - Salud e higiene
Odontología - Práctica
Odontólogos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
title_full Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
title_fullStr Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
title_full_unstemmed Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
title_sort Bioseguridad en internos de odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002
author Rivera Sánchez, Edwin Alberto
author_facet Rivera Sánchez, Edwin Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Sánchez, Edwin Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Odontólogos - Salud e higiene
Odontología - Práctica
Odontólogos - Medidas de seguridad
topic Odontólogos - Salud e higiene
Odontología - Práctica
Odontólogos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento y cumplimiento de las Normas de Bioseguridad en Internos de Odontología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2002. Para determinar el nivel de conocimiento se elaboró un cuestionario de 24 preguntas, agrupándose los resultados en 4 intervalos y el cumplimiento se evaluó a través de una lista de cotejo, el cual fue realizado observando a los internos durante su actividad clínica sin que éstos se dieran cuenta que eran evaluados. El nivel de conocimiento fue muy bueno y el cumplimiento abarcó al 59.5% de internos. No se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de las normas. Se encontró que casi el 50% de internos incumplió el lavado de manos. El 100% de los internos no cumplió con los métodos para reducir la formación de aerosoles. Un alto porcentaje tenía conocimiento y cumplió con el manejo correcto de desechos contaminados. El 17% de internos no conocía el esquema de vacunación contra el VHB y el 19% no recibió ninguna de las dosis.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:02:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1719
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1719
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09230431-a01d-4ad9-afdb-ec4899ebbe0c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f77a90-84f9-422f-8540-771bd09f4045/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/352eb89e-7043-4d7e-8b09-7b8520ca8920/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12513174f78d8588f239e8902e68a269
b57bd339488be19375f8fc29dc7371ec
3d50e681e2db956c5d3936662658b0b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983361692073984
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).