Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgesia Ketoprofeno-Uso terapéutico ColecistectomÍa-Complicaciones Dolor postoperatorio-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
id |
UNMS_38a867bf31822ebd4a4595ac8f02b96e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13156 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
title |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
spellingShingle |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 Zamora Salas, Joshira Analgesia Ketoprofeno-Uso terapéutico ColecistectomÍa-Complicaciones Dolor postoperatorio-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
title_short |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
title_full |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
title_fullStr |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
title_sort |
Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013 |
author |
Zamora Salas, Joshira |
author_facet |
Zamora Salas, Joshira |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamora Salas, Joshira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Analgesia Ketoprofeno-Uso terapéutico ColecistectomÍa-Complicaciones Dolor postoperatorio-Tratamiento |
topic |
Analgesia Ketoprofeno-Uso terapéutico ColecistectomÍa-Complicaciones Dolor postoperatorio-Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-05T08:41:54Z 2020-08-05T08:06:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-05T08:41:54Z 2020-08-05T08:06:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ZAMORA Salas, Joshira. Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 45 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13156 |
identifier_str_mv |
ZAMORA Salas, Joshira. Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 45 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13156 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c9d3604-e033-4b59-b4ef-7bc71c78381c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e429c6d6-c5c7-4d48-8826-4173105346d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b2b0f54-ee18-409e-9557-1cb667113857/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771caadf-e43f-4ec5-b6e3-e87b06d10b9a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da8bc3f7-c2f3-4f90-8144-6fe99371ca51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb76deaafc24acbaa45c037aef2422a7 39cd2aeb531e05a83db3d45d49e11a69 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0134ce717df960fd0d08fb2f1d7ca518 8fe2e0caedcc83c8cad35ddd13506db4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716121029083136 |
spelling |
Zamora Salas, Joshira2015-01-05T08:41:54Z2020-08-05T08:06:48Z2015-01-05T08:41:54Z2020-08-05T08:06:48Z2013ZAMORA Salas, Joshira. Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 45 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13156El documento digital no refiere asesorObjetivo: Evaluar si el uso de Ketoprofeno en analgesia preventiva, proporciona adecuada analgesia postoperatoria en Colecistectomías laparoscópicas. Comparar si el uso de Ketoprofeno (a dosis de 2mg/kg) en analgesia preventiva, proporciona analgesia con mejor eficacia, a la administrada al finalizar la cirugía para el control de dolor postoperatoria en pacientes sometidos a colecistectomías laparoscópicas. Material y métodos: Se diseñó un estudio observacional no experimental. La población total fue de 80 pacientes, el total del sexo femenino fue 69 y masculino 11. Hubo dos grupos; Grupo de estudio: 30 pacientes elegidos por “conveniencia y decisión del anestesiólogo titular responsable de la paciente”. Grupo control: 30 pacientes en las que el anestesiólogo titular responsable del paciente decida no proporcionar analgesia preventiva y administre analgesia al finalizar la cirugía. Resultados: En el grupo A la edad media fue de 46 ± 17 años, el sexo femenino representó el 52,5% y en el grupo B la edad media fue 50± 18 años, el sexo masculino fue 33,8% mientras el femenino representó 52.5% del total. El 68.7 tuvo ASA I y el 31.2% tuvo ASA II. No hubo diferencias significativas entre los grupos en relación al consumo de remifentanilo y propofol según la inducción y el consumo total. Conclusión: Se concluye que al emplear analgesia preventiva con aines se mantiene la estabilidad hemodinámica durante el intra – operatorio esto aunado a una anestesia endovenosa total. La reducción del consumo de Propofol y Remifentanilo no fue significativa para ambos grupos. Existe evidencia que Ketoprofeno brinda buena analgesia en el post operatorio esto objetivado a través de la escala EVA (p≤0,05). La mayoría de los pacientes egresaron de sala de operaciones despiertos, tranquilos y colaboradores. El porcentaje de complicaciones fue escaso para ambos grupos. El trabajo muestra un resultado exitoso sobre analgesia preventiva ya que puede evitar posible malestar con efectos secundarios, en los pacientes reduciendo también la estancia hospitalaria.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnalgesiaKetoprofeno-Uso terapéuticoColecistectomÍa-ComplicacionesDolor postoperatorio-Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Eficacia de la analgesia preventiva con ketoprofeno, comparada con la administrada al finalizar las colecistectomías laparoscópicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-período de agosto 2012 a marzo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALZamora_Salas_Joshira_2013.pdfZamora_Salas_Joshira_2013.pdfapplication/pdf215947https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c9d3604-e033-4b59-b4ef-7bc71c78381c/downloadcb76deaafc24acbaa45c037aef2422a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e429c6d6-c5c7-4d48-8826-4173105346d5/download39cd2aeb531e05a83db3d45d49e11a69MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b2b0f54-ee18-409e-9557-1cb667113857/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTZamora_Salas_Joshira_2013.pdf.txtZamora_Salas_Joshira_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain54704https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771caadf-e43f-4ec5-b6e3-e87b06d10b9a/download0134ce717df960fd0d08fb2f1d7ca518MD56THUMBNAILZamora_Salas_Joshira_2013.pdf.jpgZamora_Salas_Joshira_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da8bc3f7-c2f3-4f90-8144-6fe99371ca51/download8fe2e0caedcc83c8cad35ddd13506db4MD5720.500.12672/13156oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131562024-08-16 01:01:18.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTA1VDAyOjIwOjI5WiAoR01UKToKCg== |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).