Comorbilidad psiquiátrica en pacientes alcohólicos atendidos en el centro de atención ambulatoria para drogodependientes CADES-Callao septiembre 2005 a marzo 2006
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes alcohólicos atendidos en el CADES Callao en el periodo comprendido septiembre del 2005 a marzo del 2006. El estudio es descriptivo trasversal, el Diseño de investigación es No experimental, Población de las 115 personas que se atendie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcoholismo - Aspectos psicológicos Alcohólicos - Psicología Trastornos de la personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Determina la prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes alcohólicos atendidos en el CADES Callao en el periodo comprendido septiembre del 2005 a marzo del 2006. El estudio es descriptivo trasversal, el Diseño de investigación es No experimental, Población de las 115 personas que se atendieron en el Cades Callao 88 presentaron abuso y/o trastorno de alcoholismo. que fueron atendidos entre septiembre del 2004 a marzo de 2006 en CADES Callao. Instrumento: Lista de cotejo, Ficha de recolección de datos, entrevista estructurada neuropsiquiatrita MINI-DSM IV. Resultados: en el diagnostico dual destaca el abuso dependencia a marihuana (25%), dependencia a cocaína (9.1%) dependencia a PBC (26.1%), es decir el 63.8% tiene segundo diagnostico dual de dependencia a otra sustancia además de la dependencia al alcohol. La prevalencia de trastorno depresivo es del 15% superior a la prevalencia reportada en la población general (9%), La prev. del trastorno bipolar es 3% en la población de estudio, es decir treinta veces más que lo reportado en población general 0.1%. El trastorno de distimia es muy similar al de la población general con un 1.1%. La prev. de esquizofrenia es 3,4%, tres veces más que en la población general 1%. La os trastornos de ansiedad son del orden del 74% cuatro veces mayores que el reportado en la población general que son del orden del 16 % (ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizado, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de estrés post traumático. Se concluye que las personas con dependencia al alcohol tienen una mayor prevalencia de enfermedad psiquiátrica que el resto de la población, la enfermedad psiquiátrica de mayor prevalencia entre los alcohólicos es el trastorno de ansiedad, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno de personalidad antisocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).