Correlación entre eosinofilia tisular y gravedad de la enfermedad según el SNOT- 22, en pacientes con poliposis nasal, realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2021 – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es determinar si existe correlación entre eosinofilia tisular y gravedad de la enfermedad según el SNOT-22, en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal diagnosticados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El tipo de estudio de nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eosinofilia Rinosinusitis Pólipos Nasales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es determinar si existe correlación entre eosinofilia tisular y gravedad de la enfermedad según el SNOT-22, en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal diagnosticados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El tipo de estudio de nuestro trabajo es un estudio observacional retrospectivo, correlacional. El diseño de la investigación es observacional, retrospectivo y correlacional. La población a estudiar son los pacientes adultos mayores de 18 años con diagnóstico de rinosinusitis crónica polipósica, atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología. Se revisarán los registros clínicos para obtener la información necesaria que confirme la presencia de sinusitis crónica con poliposis. Además, se recopilarán los datos relevantes para las variables de intervención utilizando el formulario de recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).