Intervenciones de enfermería para el manejo del dolor en pacientes con traqueostomía en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo - Lima, 2025

Descripción del Articulo

La investigación describe las intervenciones de enfermería utilizadas para el manejo del dolor en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo, valorando su aplicabilidad y frecuencia para optimizar el cuidado enfermero. Se trata de un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suxo Maron, Marilia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Dolor
Pacientes
Traqueostomía
Unidad de cuidado intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación describe las intervenciones de enfermería utilizadas para el manejo del dolor en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo, valorando su aplicabilidad y frecuencia para optimizar el cuidado enfermero. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental y transversal, que aplica un método deductivo y se enfoca en los desafíos del manejo del dolor en pacientes con limitaciones de comunicación verbal. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 70 enfermeros de la UCI del mencionado hospital, utilizando una guía de observación directa validada para la recolección de datos sobre intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. El trabajo busca enriquecer el conocimiento teórico y práctico, fortaleciendo los protocolos institucionales y la formación continua para una atención humanizada y centrada en el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).