Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“

Descripción del Articulo

La investigación titulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto”; pretende contribuir a entender más la Salud Ocupacional, explicando las implicancias de la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Baquerizo, Digna Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Personal de salud pública
Cultura organizacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_34fb6ce80a8302f87ac49408f74c9ec5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3275
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Isidro Giraldo, Jacinto CornelioArredondo Baquerizo, Digna Lidia2013-10-03T21:48:29Z2013-10-03T21:48:29Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/3275La investigación titulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto”; pretende contribuir a entender más la Salud Ocupacional, explicando las implicancias de la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en el bienestar psicosocial de los trabajadores. El objetivo principal fue, establecer la correlación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en el personal del referido Hospital “Félix Mayorca Soto”, teniendo en cuenta el sexo y grupo ocupacional. Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en el Perú: El ICE de Bar-On, adaptados por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto; y la Escala de Percepción del Clima organizacional de Litwin y Stringer, adaptado por Sonia Palma. Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte transversal, en una población voluntaria conformada por 119 trabajadores; donde se encontró un nivel promedio de inteligencia emocional. Al comparar los promedios de inteligencia emocional por sexo y grupo ocupacional, no se observó diferencias estadísticamente significativas. Para obtener los promedios de la percepción del clima organizacional según el grupo ocupacional, se aplicò ANOVA y se encontró que el 78.99% de trabajadores consideran que existe un clima bueno o aceptable. Al realizar la comparación entre grupos ocupacionales, se encontró diferencias estadísticamente significativas entre obstetrices y enfermeros, obstetrices y médicos; por lo que se llega a afirmar que las obstetrices tienen mejor percepción del clima organizacional que los enfermeros y médicos. No hay diferencias significativas en los puntajes obtenidos por sexo. Para determinar la correlación, se aplicó la prueba de Spearman y se llegó a la conclusión de que no existe correlación directa entre la inteligencia emocional y el clima organizacional; sin embargo, se encuentra que la IE participa indirectamente en el clima organizacional, considerando que cada trabajador percibe su ambiente laboral de acuerdo a sus características personales, que forman parte de su inteligencia emocional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInteligencia emocionalPersonal de salud públicaCultura organizacional - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Salud Ocupacional y AmbientalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoSalud Ocupacional y Ambiental31672151https://orcid.org/0000-0002-7209-7249https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArredondo_bd.pdfapplication/pdf228214https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6bf49283-1a83-4b66-b60e-1ac5f4c4c024/downloadb3980ec2565ca3f1d958a85236178cf8MD51TEXTArredondo_bd.pdf.txtArredondo_bd.pdf.txtExtracted texttext/plain94064https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8bcdb48-61ad-4e97-950f-5877066e2b42/download75ff570cde4c40dd1da4574b83aecf49MD54THUMBNAILArredondo_bd.pdf.jpgArredondo_bd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10950https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef87edf4-be4b-48a3-8fff-baf0ff2dc304/download67c2b34e733f2be565e57a6e3fa656f3MD5520.500.12672/3275oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32752024-08-15 23:42:47.107https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
title Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
spellingShingle Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
Arredondo Baquerizo, Digna Lidia
Inteligencia emocional
Personal de salud pública
Cultura organizacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
title_full Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
title_fullStr Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
title_sort Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto“
author Arredondo Baquerizo, Digna Lidia
author_facet Arredondo Baquerizo, Digna Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arredondo Baquerizo, Digna Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia emocional
Personal de salud pública
Cultura organizacional - Perú
topic Inteligencia emocional
Personal de salud pública
Cultura organizacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La investigación titulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en el personal del Hospital “Félix Mayorca Soto”; pretende contribuir a entender más la Salud Ocupacional, explicando las implicancias de la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en el bienestar psicosocial de los trabajadores. El objetivo principal fue, establecer la correlación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en el personal del referido Hospital “Félix Mayorca Soto”, teniendo en cuenta el sexo y grupo ocupacional. Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en el Perú: El ICE de Bar-On, adaptados por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto; y la Escala de Percepción del Clima organizacional de Litwin y Stringer, adaptado por Sonia Palma. Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte transversal, en una población voluntaria conformada por 119 trabajadores; donde se encontró un nivel promedio de inteligencia emocional. Al comparar los promedios de inteligencia emocional por sexo y grupo ocupacional, no se observó diferencias estadísticamente significativas. Para obtener los promedios de la percepción del clima organizacional según el grupo ocupacional, se aplicò ANOVA y se encontró que el 78.99% de trabajadores consideran que existe un clima bueno o aceptable. Al realizar la comparación entre grupos ocupacionales, se encontró diferencias estadísticamente significativas entre obstetrices y enfermeros, obstetrices y médicos; por lo que se llega a afirmar que las obstetrices tienen mejor percepción del clima organizacional que los enfermeros y médicos. No hay diferencias significativas en los puntajes obtenidos por sexo. Para determinar la correlación, se aplicó la prueba de Spearman y se llegó a la conclusión de que no existe correlación directa entre la inteligencia emocional y el clima organizacional; sin embargo, se encuentra que la IE participa indirectamente en el clima organizacional, considerando que cada trabajador percibe su ambiente laboral de acuerdo a sus características personales, que forman parte de su inteligencia emocional.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:48:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:48:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3275
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3275
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6bf49283-1a83-4b66-b60e-1ac5f4c4c024/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8bcdb48-61ad-4e97-950f-5877066e2b42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef87edf4-be4b-48a3-8fff-baf0ff2dc304/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3980ec2565ca3f1d958a85236178cf8
75ff570cde4c40dd1da4574b83aecf49
67c2b34e733f2be565e57a6e3fa656f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252466757795840
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).