Niveles de calcio sérico y su relación con la presentación de endometritis post puerperal diagnosticada con Metricheck® en vacas lecheras de crianza intensiva de Lima

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el nivel de calcio sérico y la presentación de endometritis en vacas lecheras postparto. El estudio se realiza con 213 vacas lecheras de raza Holstein de 3 establos lecheros de crianza intensiva de la provincia de Lima durante 1 año. Se colectan muestras de sangre de vaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Rodríguez, Irma Karla Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcio
Endometrio - Enfermedades
Vacas - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el nivel de calcio sérico y la presentación de endometritis en vacas lecheras postparto. El estudio se realiza con 213 vacas lecheras de raza Holstein de 3 establos lecheros de crianza intensiva de la provincia de Lima durante 1 año. Se colectan muestras de sangre de vacas entre el día 1 y 7 postparto. El diagnóstico de endometritis es realizado el día 35±3 postparto empleando el dispositivo Metricheck y de acuerdo al Score McDougall. Las vacas con Score mayor a 1 son positivas a endometritis. Se excluyen del estudio las vacas que murieron antes del diagnóstico de endometritis, vacas que presentan distocia, partos dobles o mortinatos, retención de placenta, metritis puerperal, hipocalcemia clínica o patologías diferentes al de interés y vacas que son tratadas con calcio. El análisis del calcio sérico de las vacas seleccionadas se realiza mediante el empleo de un espectrofotómetro y de un kit de diagnóstico de calcio. El punto de corte determinado mediante análisis de característica operativa del receptor - ROC (NCa vs. Endometritis) es de 7.44 mg/dl. En el análisis de regresión logística se consideran las variables independientes: estación del año, paridad y nivel de calcio (NCa); y la variable dependiente: endometritis. Se determina que las vacas con bajo NCa (<7.44 mg/dl) durante la primera semana postparto tienen mayor riesgo de presentar endometritis comparado con las vacas con alto NCa (>7.44 mg/dl) (OR ajustado=2.58; p<0.05). Las vacas primerizas tienen mayor riesgo de presentar endometritis comparado con vacas multíparas (OR ajustado=8.08; p<0.05). Las vacas que parieron en invierno tienen mayor riesgo de presentar endometritis comparado con vacas que parieron en verano (OR ajustado=2.36; p<0.05). El estudio demuestra que el NCa (<7.44 mg/dl) es un factor de riesgo en la presentación de endometritis en vacas lecheras post parto (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).