Evaluación del tratamiento de las fracturas de meseta tibial : Hospital Nacional Hipólito Unanue enero 1998-diciembre 2000

Descripción del Articulo

El presente trabajo se propone el determinar el perfil epidemiológico de las fracturas de meseta tibial tratadas en el Servicio de Traumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo Comprendido entre enero de 1998 a diciembre del 2000. Analizando el seguimiento de los mismos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zvietcovich Cornejo, César Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tibia - Fracturas - Tratamiento
Fracturas - Tratamiento
Rodilla - Fracturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se propone el determinar el perfil epidemiológico de las fracturas de meseta tibial tratadas en el Servicio de Traumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo Comprendido entre enero de 1998 a diciembre del 2000. Analizando el seguimiento de los mismos con la recuperación funcional alcanzada, las secuelas generadas y las posibles complicaciones presentadas. El presente trabajo de investigación servirá para valorar los resultados de las técnicas de tratamiento en las Fracturas de meseta tibial tratadas quirúrgicamente en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Permitirá identificar los factores intrínsecos al paciente, a la lesión traumática como a la terapéutica misma, que afecte él pronostico de recuperación funcional de los pacientes evaluados. Con lo cual se podrá prevenir y tomar medidas correctivas ante la presencia de dichos factores en pacientes que posteriormente requieran dicho tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).