Utilidad de la endoscopía control en el manejo del sangrado digestivo por úlcera péptica

Descripción del Articulo

La ulcera péptica es la causa más frecuente de sangrado digestivo alto, causando cerca del 60% de todos los casos. El sangrado activo puede ser controlado y tratado en la gran mayoría de los casos usando diversas modalidades endoscópicas, sin embargo el sangrado recurre en 10 a 25 % de los casos. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Alva, Edgar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal-Tratamiento
Endoscopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La ulcera péptica es la causa más frecuente de sangrado digestivo alto, causando cerca del 60% de todos los casos. El sangrado activo puede ser controlado y tratado en la gran mayoría de los casos usando diversas modalidades endoscópicas, sin embargo el sangrado recurre en 10 a 25 % de los casos. El beneficio de una endoscopia de control, también llamada endoscopia “second-look”, luego de una primera intervención es controversial. El objetivo del presente trabajo fue determinar la utilidad de la endoscopia de control en el manejo de pacientes con sangrado digestivo alto por ulcera péptica en pacientes admitidos a la Unidad de Hemorragia Digestiva del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se realizó un estudio descriptivo, observacional de los pacientes admitidos por sangrado digestivo por úlcera péptica a quienes se les realizó una primera terapia endoscópica y un control endoscópico dentro de las 24 horas posteriores. Se estudiaron factores epidemiológicos, clínicos y endoscópicos relacionados a necesidad de una segunda terapia endoscópica. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que la endoscopia de control fue útil en el 22,7% de los pacientes siendo los pacientes mayores de 60 años, los de sexo masculino, antecedente de úlcera péptica, consumo de aines, hematemesis roja, hematoquezia, hemoglobina menor de 8 mg/dl, úlcera mayor de 20 mm y con forrest Ia o Ib los mas beneficiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).