Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos
Descripción del Articulo
Se considera al asma bronquial como un desorden crónico inflamatorio de las vías aéreas, que afecta en nuestro país aproximadamente al 20 % de la población infantil. Para su control se observa el uso frecuente de inhaladores #2 adrenérgicos (salbutamol o fenoterol) como medida de tratamiento y se ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma en los niños - Tratamiento Glándulas salivales - Enfermedades Caries dentales en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_337a915659202ffc59cc1cbcb042b507 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2791 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Villavicencio Gallardo, Pedro ManuelSernaqué Marroquín, Rubeth J.2013-08-20T21:17:58Z2013-08-20T21:17:58Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2791Se considera al asma bronquial como un desorden crónico inflamatorio de las vías aéreas, que afecta en nuestro país aproximadamente al 20 % de la población infantil. Para su control se observa el uso frecuente de inhaladores #2 adrenérgicos (salbutamol o fenoterol) como medida de tratamiento y se han encontrado alteraciones a nivel de la cavidad oral y en la secreción salival por el uso de estos medicamentos #2 adrenérgicos, pero no existen reportes específicos de estos cambios en una población infantil. Sin embargo existen estudios en poblaciones adultas que usan inhaladores #2 adrenérgicos, que han determinado una disminución de la secreción salival y alteraciones en su composición por el uso de este tipo de medicación; como ya sabemos la saliva juega un papel importante en la salud de la cavidad oral y su importancia incide en relación al flujo salival y la composición saliva. Con el presente trabajo se determinó la variación del flujo salival en niños asmáticos que usan inhaladores #2 adrenérgicos como tratamiento ya sea en cantidad (ml.) o en calidad (pH). Evaluando la cantidad de flujo salival en ml. y la calidad, en muestras de saliva no estimulada. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero conformado por 30 niños de ambos sexos comprendido entre los 3 y 12 años con antecedentes de asma bronquial leve y que mantengan como terapia el uso del inhalador #2 adrenérgicos como minino de un año, el segundo grupo estuvo conformado por 30 niños aparentemente sanos sin factor de riesgo de ambos sexos comprendidos entre los 3 y 12 años de edad que conformaron el grupo comparación. Los resultados nos muestran la existencia de variación del flujo salival en relación a la cantidad de flujo salival que se observa disminuida en el grupo de niños asmáticos en comparación con el grupo de niños sanos (p<0.005), sin embargo en relación al pH salival se observa que no existe alteración significativa (p>0.005)TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAsma en los niños - TratamientoGlándulas salivales - EnfermedadesCaries dentales en los niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07350769https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSernaque_mr.pdfapplication/pdf1586065https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3369734-8e59-48bd-8fcf-67e4251d6acf/download4a9aa8e704d252bc6098ae692cc796aeMD51TEXTSernaque_mr.pdf.txtSernaque_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain9043https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e806b639-dc03-4f05-9fd7-5986035c9d2b/download5ab9d055c7ec83345d24aa51e0e3ed36MD52THUMBNAILSernaque_mr.pdf.jpgSernaque_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9941https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9fe5bd-ab81-4e96-90ba-8553aa81361d/download221724efe69714ba44805617b59dd9caMD5320.500.12672/2791oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27912021-09-25 11:36:31.383https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| title |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| spellingShingle |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos Sernaqué Marroquín, Rubeth J. Asma en los niños - Tratamiento Glándulas salivales - Enfermedades Caries dentales en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| title_full |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| title_fullStr |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| title_full_unstemmed |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| title_sort |
Variación del flujo salival en niños asmáticos por el uso de inhaladores B2 adrenérgicos |
| author |
Sernaqué Marroquín, Rubeth J. |
| author_facet |
Sernaqué Marroquín, Rubeth J. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villavicencio Gallardo, Pedro Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sernaqué Marroquín, Rubeth J. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Asma en los niños - Tratamiento Glándulas salivales - Enfermedades Caries dentales en los niños |
| topic |
Asma en los niños - Tratamiento Glándulas salivales - Enfermedades Caries dentales en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Se considera al asma bronquial como un desorden crónico inflamatorio de las vías aéreas, que afecta en nuestro país aproximadamente al 20 % de la población infantil. Para su control se observa el uso frecuente de inhaladores #2 adrenérgicos (salbutamol o fenoterol) como medida de tratamiento y se han encontrado alteraciones a nivel de la cavidad oral y en la secreción salival por el uso de estos medicamentos #2 adrenérgicos, pero no existen reportes específicos de estos cambios en una población infantil. Sin embargo existen estudios en poblaciones adultas que usan inhaladores #2 adrenérgicos, que han determinado una disminución de la secreción salival y alteraciones en su composición por el uso de este tipo de medicación; como ya sabemos la saliva juega un papel importante en la salud de la cavidad oral y su importancia incide en relación al flujo salival y la composición saliva. Con el presente trabajo se determinó la variación del flujo salival en niños asmáticos que usan inhaladores #2 adrenérgicos como tratamiento ya sea en cantidad (ml.) o en calidad (pH). Evaluando la cantidad de flujo salival en ml. y la calidad, en muestras de saliva no estimulada. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero conformado por 30 niños de ambos sexos comprendido entre los 3 y 12 años con antecedentes de asma bronquial leve y que mantengan como terapia el uso del inhalador #2 adrenérgicos como minino de un año, el segundo grupo estuvo conformado por 30 niños aparentemente sanos sin factor de riesgo de ambos sexos comprendidos entre los 3 y 12 años de edad que conformaron el grupo comparación. Los resultados nos muestran la existencia de variación del flujo salival en relación a la cantidad de flujo salival que se observa disminuida en el grupo de niños asmáticos en comparación con el grupo de niños sanos (p<0.005), sin embargo en relación al pH salival se observa que no existe alteración significativa (p>0.005) |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:17:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:17:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2791 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2791 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3369734-8e59-48bd-8fcf-67e4251d6acf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e806b639-dc03-4f05-9fd7-5986035c9d2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef9fe5bd-ab81-4e96-90ba-8553aa81361d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a9aa8e704d252bc6098ae692cc796ae 5ab9d055c7ec83345d24aa51e0e3ed36 221724efe69714ba44805617b59dd9ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618197261811712 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).