Evaluación del efecto antioxidante e hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Curarea tecunarum “abuta” en ratones albinos con hiperglicemia inducida por aloxano
Descripción del Articulo
Determina el efecto hipoglicemiante y antioxidante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Curarea tecunarum “abuta”. Esta investigación se realiza con treinta ratones albinos Balb C57 hembras, con peso promedio de 30 ± 5 g a los cuales se indujo hiperglicemia por administración intraperitonea...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractos de plantas - Análisis Antioxidantes Hipoglicemiantes Ratones como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determina el efecto hipoglicemiante y antioxidante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Curarea tecunarum “abuta”. Esta investigación se realiza con treinta ratones albinos Balb C57 hembras, con peso promedio de 30 ± 5 g a los cuales se indujo hiperglicemia por administración intraperitoneal de aloxano mediante el método de Méndez modificado. Posteriormente se les administra el extracto hidroalcohólico de corteza de Curarea tecunarum, a dosis de 30 mg/kg, 50 mg/kg y 100 mg/kg y se compara el efecto hipoglicemiante con la droga patrón glibenclamida 10 mg/Kg. La actividad antioxidante se determina en las concentraciones de 300 ppm y 600 ppm del extracto hidroalcohólico de la corteza de Curarea tecunarum mediante el método de Brand-Williams (DPPH), comparando la actividad antioxidante de la “abuta” frente a la vitamina C, obteniendo como resultado 96% de actividad antioxidante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).