Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú
Descripción del Articulo
Busca conocer los tipos de riesgo al que está expuesto el ahorro del público en el Perú y cómo afecta el riesgo cambiario crediticio en las colocaciones bancarias. Para la hipótesis general, se ha probado que se puede mitigar los riesgos que enfrentan las entidades bancarias en el Perú, a través, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo financiero Bancos - Administración de riesgos Derecho bancario - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_31019bf99d91c5c2005a5b25e10a0302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1172 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Castro Quezada, Emma Gloria2013-08-20T20:53:24Z2013-08-20T20:53:24Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1172Busca conocer los tipos de riesgo al que está expuesto el ahorro del público en el Perú y cómo afecta el riesgo cambiario crediticio en las colocaciones bancarias. Para la hipótesis general, se ha probado que se puede mitigar los riesgos que enfrentan las entidades bancarias en el Perú, a través, de una supervisión bancaria efectiva. Para la hipótesis específico número uno, se ha demostrado que el riesgo bancario en relación al ahorro del público en el Perú ha influido negativamente en los bancos estudiados, al concentrar estos su cartera crediticia, dar créditos a personas vinculadas con accionistas de la entidad, violando lo establecido por la Ley de Entidades Bancarias, afectando con esto el ahorro del público en el Perú, al perder sus ahorros algunos agentes económicos que confiaron en el sistema. Para la hipótesis específica número dos, se ha probado que el riesgo cambiario crediticio se da fuertemente en economías con alta dolarización y determina la falta de solidez de la entidad bancaria y fragilidad del sistema. En conclusión, mitigar los riesgos de crédito, liquidez, cambiario y crediticio que enfrentan las entidades bancaria en el Perú, es posible a través de una supervisión bancaria efectiva por la Superintendencia de Banca y Seguros.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRiesgo financieroBancos - Administración de riesgosDerecho bancario - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro_qe.pdfapplication/pdf1669416https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02ce0cc3-0d67-458c-a98d-0a61dbc97cc5/download34b8b373d3158bf7dcfb2284a10cc8d9MD51TEXTCastro_qe.pdf.txtCastro_qe.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d376f5a-7b87-4075-8db9-fab0599c6562/download61f92a2180bb9aae1c3e15f08c8a0876MD54THUMBNAILCastro_qe.pdf.jpgCastro_qe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11648https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11b4bab9-1c0c-4651-9363-28a0b774bdf2/download6afd364218f05dc1ff3200cf39750fc7MD5520.500.12672/1172oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11722024-08-15 22:56:40.646https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
title |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
spellingShingle |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú Castro Quezada, Emma Gloria Riesgo financiero Bancos - Administración de riesgos Derecho bancario - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
title_full |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
title_fullStr |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
title_full_unstemmed |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
title_sort |
Riesgos a los que se enfrentan las entidades bancarias en el Perú |
author |
Castro Quezada, Emma Gloria |
author_facet |
Castro Quezada, Emma Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Quezada, Emma Gloria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo financiero Bancos - Administración de riesgos Derecho bancario - Perú |
topic |
Riesgo financiero Bancos - Administración de riesgos Derecho bancario - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Busca conocer los tipos de riesgo al que está expuesto el ahorro del público en el Perú y cómo afecta el riesgo cambiario crediticio en las colocaciones bancarias. Para la hipótesis general, se ha probado que se puede mitigar los riesgos que enfrentan las entidades bancarias en el Perú, a través, de una supervisión bancaria efectiva. Para la hipótesis específico número uno, se ha demostrado que el riesgo bancario en relación al ahorro del público en el Perú ha influido negativamente en los bancos estudiados, al concentrar estos su cartera crediticia, dar créditos a personas vinculadas con accionistas de la entidad, violando lo establecido por la Ley de Entidades Bancarias, afectando con esto el ahorro del público en el Perú, al perder sus ahorros algunos agentes económicos que confiaron en el sistema. Para la hipótesis específica número dos, se ha probado que el riesgo cambiario crediticio se da fuertemente en economías con alta dolarización y determina la falta de solidez de la entidad bancaria y fragilidad del sistema. En conclusión, mitigar los riesgos de crédito, liquidez, cambiario y crediticio que enfrentan las entidades bancaria en el Perú, es posible a través de una supervisión bancaria efectiva por la Superintendencia de Banca y Seguros. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1172 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1172 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02ce0cc3-0d67-458c-a98d-0a61dbc97cc5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d376f5a-7b87-4075-8db9-fab0599c6562/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11b4bab9-1c0c-4651-9363-28a0b774bdf2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34b8b373d3158bf7dcfb2284a10cc8d9 61f92a2180bb9aae1c3e15f08c8a0876 6afd364218f05dc1ff3200cf39750fc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715918644477952 |
score |
12.648477 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).