Mejora en el ciclo de abastecimiento logístico de repuestos para unidades motrices y no motrices de un taller mecánico perteneciente a una empresa de transporte de carga

Descripción del Articulo

El presente trabajo inicia realizando un diagnóstico real de la empresa con la finalidad de conocer el proceso que impacta negativamente en la rentabilidad de la empresa, para esto se realizó un análisis general de los problemas existentes en las distintas áreas utilizando herramientas de calidad ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Medina, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística comercial
Distribución física de mercancías - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo inicia realizando un diagnóstico real de la empresa con la finalidad de conocer el proceso que impacta negativamente en la rentabilidad de la empresa, para esto se realizó un análisis general de los problemas existentes en las distintas áreas utilizando herramientas de calidad tales como: Ciclo de Deming, tormenta de ideas, diagrama de causa efecto, técnica de grupo nominal, diagrama de Pareto, matriz de priorización, etc. llegando a la conclusión que el área de compras era la que se necesitaba realizar mejoras con urgencia. El trabajo tiene como propósito detallar propuestas de mejora que permitan que el proceso abastecimiento de repuestos para unidades motrices y no motrices sea más fluido y deje de ser un cuello de botella para los siguientes procesos, para lograr esto se implementó un procedimiento para las compras por emergencia y se implementó almacenes con los principales proveedores estratégicos en las instalaciones de la empresa, después de 12 meses de ejecución se concluyó que la aplicación de estas mejoras optimiza el ciclo de abastecimiento de repuestos ya que hay una mejora en el promedio del cumplimiento de atención de requerimientos del año 2019 respecto al año 2018 en +9.80% además de una disminución en el promedio del tiempo del ciclo de abastecimiento del año 2019 respecto al año 2018 de 1.45 días. El tipo de investigación es aplicada ya que los resultados son utilizados de forma inmediata en la solución del problema respecto al diseño es transversal, porque se recolecta y analiza datos en un momento determinado, que es durante los años 2018 y 2019 también es descriptivo ya que nos permite exponer con mayor precisión y fidelidad la realidad, por medio de variables tales como disponibilidad de unidades, tiempo de permanencia de la unidad en taller, tiempo de ciclo de abastecimiento, cumplimiento de atención de requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).