Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa

Descripción del Articulo

Determina la opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el servicio de centro quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández de Paredes, Luz Marina Coblentz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería quirúrgica
Registros de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el servicio de centro quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 8. La técnica fue la encuesta y el instrumento un opinionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (8), 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable; En cuanto a la estructura 50% (4) favorable y 50% (4) desfavorable; y acerca del contenido 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable. Conclusiones. El mayor porcentaje tiene una opinión favorable ya que expresan que el protocolo está escrito en un lenguaje entendible y claro, señala las intervenciones a realizar, guarda secuencia, señala que es importante mantener limpio y libre de residuos el instrumental, que el arreglo del instrumental de la mesa posterior o media luna tendrá un orden y que la mesa de mayo permanecerá hasta el final de la intervención solo con el instrumental necesario; mientras que un menor porcentaje considerable manifiestan que es desfavorable porque el protocolo no proporciona información completa para su aplicación, asimismo menciona los materiales completos, los objetivos a lograrse con su uso, el lavado de manos quirúrgico, el vestir con una funda a la mesa de mayo y colocar sobre ella un campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).