Optimización de proceso de registros de ventas y cobranzas en SAP Business One a través de Data Transfer Workbench en una empresa de fondos mutuos

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia personal tuvo como objetivo la optimización de los procesos de registros de ventas y cobranzas en una empresa de fondos mutuos mediante la implementación de Data Transfer Workbench (DTW) en el sistema SAP Business One. Con la creciente demanda de optimizar la eficiencia ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achulla Yauyo, Nicolas Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranzas
SAP Business one (Programa para computadora)
Optimización
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia personal tuvo como objetivo la optimización de los procesos de registros de ventas y cobranzas en una empresa de fondos mutuos mediante la implementación de Data Transfer Workbench (DTW) en el sistema SAP Business One. Con la creciente demanda de optimizar la eficiencia operativa y la precisión de la información financiera, este trabajo presentó una solución que permitió realizar una carga masiva de datos, disminuyendo el tiempo y los errores que ocurren cuando se realiza manualmente. El trabajo se estructuró en varias secciones que incluyen la justificación de la investigación, el marco teórico que sustenta la propuesta, la metodología utilizada para la implementación, y una descripción detallada de la actividad realizada. A través de un enfoque sistemático, se identificó los principales problemas en los procesos contables actuales, que incluía la duplicación de esfuerzos y la alta probabilidad de errores humanos. Los resultados de la implementación de DTW demostraron una mejora significativa en la eficiencia de los registros contables. Se logró reducir el tiempo de carga de datos, mejorar la precisión de los registros de ventas y cobranzas, y facilitar la generación de informes financieros confiables. Además, la automatización de estos procesos permitió a la empresa gestionar un mayor volumen de transacciones sin necesidad de incrementar proporcionalmente los recursos humanos. Finalmente, se presentaron conclusiones que destacaron la importancia de la tecnología en la contabilidad moderna y se ofrecieron recomendaciones para extender la optimización a otros procesos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).