Incidencia de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar conocer de qué manera la implementación de esquemas tributarios anti elusivos (esquemas de alto riesgo fiscal) incide en la recaudación tributaria del Perú. Entendiendo que, por eludir son las acciones que mediante medios legales buscan ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumatay Casaverde, Sofia Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos - Perú
Evasión de impuestos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar conocer de qué manera la implementación de esquemas tributarios anti elusivos (esquemas de alto riesgo fiscal) incide en la recaudación tributaria del Perú. Entendiendo que, por eludir son las acciones que mediante medios legales buscan obtener ventajas tributarias, como el pagar menos impuesto de lo que realmente corresponde. En los últimos años, la recaudación tributaria se ha mantenido en un nivel bajo de 16.4% del PBI, comparado con países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) que se mantienen en 34% respectivamente, se hace la comparación ya que la OCDE recomendó al Perú optar lineamientos en contra de la elusión y evasión tributaria. El Perú ha incorporado en el año 2012 la norma anti elusiva Norma XVI del Código Tributario DS. 133-2013-EF, para transparentar las actividades tributarias, la cual fue suspendida por críticas del congreso en el 2014 por la Ley N° 30230 y activada en el año 2019 mediante DS 145-2019-EF de fecha 06/05/2019 complementando con el Decreto Legislativo 1422, direccionándose hacia la verdadera naturaleza del hecho imponible y la recaudación de tributos de aquellas empresas que intentan realizar maniobras apoyándose en vacíos de la interpretación de la ley. Lo que pretende el Perú es implementar reformas que contribuyan de manera favorable en la generación de ingresos tributarios para poder invertir en sectores como la salud y educación logrando uno de los objetivos del desarrollo sostenible (N° 8 Trabajo decente y crecimiento económico). (Sostenible, 2019)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).